Este viernes, en el marco del Día del Petróleo, se realizará un gran evento en el Centro Cultural, donde se exhibirán las Copas que ganaron los jugadores de la selección argentina de fútbol: la Copa del Mundial de Qatar 2022, que le dio la tercera estrella a nuestro país, la Copa América 2021, resaltando que la “Albiceleste” es bicampeona, y el trofeo de la Finalissima, conquistado en Wembley.
El evento, que será libre y gratuito, se realizará de 11:00 a 19:30 en el Centro Cultural. Los fanáticos del fútbol podrán sacarse la foto con los trofeos, con los fotógrafos dispuestos y con su propio celular.
Ese mismo día, de 18:00 a 20:00 y desde el Auditorio del Centro Cultural, saldrá en vivo desde Comodoro Rivadavia el programa especial de “AFA Estudio”. El mismo será emitido vía streaming por los canales oficiales de AFA y contará con la presencia en el estudio de Sixto “Mumo” Peralta, Pablo “Quique” Ruiz y Alexis Cabrera.
El mismo será conducido por los destacados periodistas Sebastián Varela del Río, Nicolás Grassino y Javier Lanza, acompañados de su creador, Nicolás Novello, gerente de Comunicación de AFA y jefe de Prensa de la selección argentina.
¿QUE ES AFA ESTUDIO?
AFA Estudio es el canal oficial de streaming de la Asociación del Fútbol Argentino. En este canal, se realizan transmisiones periódicas con invitados especiales, como jugadores de la selección argentina y personalidades del mundo del fútbol.
El objetivo de AFA Estudio es fortalecer el vínculo entre la selección nacional y sus aficionados, celebrando la pasión única que los argentinos sienten por su equipo, una pasión reconocida en todo el mundo.
Estas transmisiones cuentan con la participación de destacados jugadores del fútbol argentino y figuras del mundo del streaming, ofreciendo a los fanáticos una experiencia enriquecedora y cercana a su Selección.
EL JEFE DE PRENSA DE AFA Y LA SELECCION BRINDARA UNA CHARLA DE COMUNICACION
En el marco de la visita de AFA Estudio, Nicolás Novello, gerente de Comunicación de la Asociación del Fútbol Argentino, jefe de Prensa de la selección argentina desde 2014 y creador del primer canal de streaming de AFA, disertará este viernes en una charla libre y gratuita, que se desarrollará en el Auditorio del Centro Cultural de 16:00 a 17:00.
En su charla, el también periodista deportivo hablará sobre el trabajo detrás de escena donde acompaña a los bicampeones de América y Campeón del Mundo, como también del ámbito institucional.
La disertación está dirigida a las instituciones en general, medios de comunicación, periodistas, estudiantes, CM y al público en general que desee interiorizarse en cómo comunicar un producto en redes sociales. Los interesados en participar, solamente deberán acercarse el mismo viernes 13 al Auditorio.
LOS PERIODISTAS DEL STREAMING
- Sebastián Varela del Río (creador de contenido y producción streaming): periodista recibido en DeporTea, en la actualidad una de las caras de Telefe, siguiendo la Copa Libertadores en Twich desde 2023 y conductor de AFA Estudio desde 2022.
Tuvo un paso por Canal DeporTV (2020 al 2023), fue jefe del suplemento Enganche y conductor del programa en radio Club 947 (2019 al 2021), redactor en Pasión Fútbol (2016 al 2020), Clarín (2007 al 2016) y ESPN (2009 al 2010). Además, escribió el libro “Tevez. Corazón Apache” (diciembre de 2015).
- Nicolás Grassino (periodista, relator de fútbol, prensa y comunicación institucional): relator de TyC Sports desde 2018, conductor del programa AFA Estudio Ascenso, Prensa y Comunicación del Centro de Rehabilitación para el drogadependiente y alcoholista “Darse Cuenta” (La Plata) desde el 2018; fue conductor, relator, cronista y movilero en Radio de La Plata (2008 a 2019) de Superliga Argentina de Fútbol 2019, con el programa Frecuencia Fútbol. Redactor Diario Hoy (2014 a 2018).
- Javier Lanza (periodista y productor): streaming hosting Copa Libertadores por Telefe y productor de AFA Estudio. Fue creador y co-conductor de El Enganche Radio, editor en A24 (2018 a 2022), editor colaborador en Editorial Perfil (2013 a 2019), director Pasión Fútbol (2011 a 2018), jefe de Operaciones de prensa del Comité Organizador Copa América Chile 2015, editor periodístico Conmebol (2007 a 2013), redactor en diario Clarín (2006 a 2010) y redactor en e-hockey.com (2005 a 2007).