Luego de la reunión celebrada en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno, el diplomático fue consultado por la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz, señalando que es importante para un embajador en la Argentina no solamente conocer la ciudad de Buenos Aires y su conurbano.
“Argentina es el octavo país más grande del mundo, tiene muchos recursos naturales, pero lo que no sabe el mundo es que tiene un sector energético de conocimientos”, valoró.
En este sentido, consideró que “Argentina tiene de interesante que es un país es federal y las provincias tienen su derecho de existencia y hay gran potencial a desarrollar. Alemania también es un país federal y por lo tanto, para un embajador alemán es importante viajar para conocer”.
Citó además que el turismo en Santa Cruz “es una fuente de cooperación, pero lo más importante para nosotros, y es uno de los temas que hablamos con la gobernadora, es sondear donde hay posibilidades de cooperación en el sector energético”
Finalmente comentó que también pudieron abordar “la política internacional y el lugar en el que se encuentra la Argentina en el nuevo mundo”.
“Hay países que están poniendo en gestión el sistema de una convivencia de los Estados del mundo, en base a reglas. Nosotros pensamos que es importantísimo que Argentina continúe con el desarrollo de nuevas alianzas para defender la democracia y el derecho internacional”, puntualizó.
Vale señalar que el embajador germánico y su comitiva llegaron a El Calafate el martes de esta semana, trasladándose hoy a Río Gallegos para el encuentro de hoy con la primera mandataria.
En la oportunidad se encontraba acompañado por su esposa, Christina Sante y por el cónsul de Alemania en Argentina Bernd Ferstl, en tanto que la mandataria provincial recibió a la comitiva junto a la ministro de la Producción, Silvina Córdoba, y del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani.