La tarea la realizaron el fin de semana integrantes de la Fundación ambientalista CADACE para alertar sobre el peligro que existe en esa y otras playas contaminadas por la influenza aviar que ya causó un gran mortandad de lobos marinos.
Los voluntarios de esa institución decidieron tomar la iniciativa ante la inacción de la Dirección de Fauna Silvestre del Consejo Agrario Provincial (CAP) que no aporta cartelería informativa para prevenir a vecinos y turistas para esta situación y solo se cuenta con el apoyo de un profesional local del organismo provincial, el cual ni siquiera cuenta con medios idóneos para este tipo de contingencias.
A través de su página de Facebook, el CADACE señala que las autoridades del CAP “no han mantenido contacto para conocer el avance o prestar mayor colaboración con insumos para el personal que trabaja en primera línea cada vez que se activa el protocolo por Influenza Aviar o bien en generar cartelería o piezas comunicacionales ante esta situación” a pesar que es la autoridad de aplicación en temas relacionados con la fauna autóctona.
Por otra parte, los voluntarios agradecieron al personal de Bomberos Voluntarios que ayudó en la colocación de la cartelería en el sector y reiteraron la población que se abstenga de a la playa sobre ruta nacional 3 y cruce de la ruta provincial 99 donde se encuentra en principal apostadero de lobos marinos.