Comodoro Conocimiento evaluó sus actividades de 2025

La jornada inició con la presentación de Presidencia del Informe de Ejecución Presupuestaria, correspondiente al tercer trimestre de 2025, junto con la ratificación de acuerdos y resoluciones firmadas durante dicho período. También se definieron los lineamientos para el próximo año en la ciudad, donde se reafirmó el compromiso de Comodoro Conocimiento con la planificación estratégica, la innovación y la generación de un ecosistema productivo ordenado y seguro para la comunidad.

El Directorio de la Agencia Comodoro Conocimiento llevó adelante una nueva reunión ordinaria, enfocada en la transparencia de la gestión financiera, la ratificación de acuerdos estratégicos y la aprobación de normativas clave para el desarrollo productivo, tecnológico y comunitario.

La mismo se desarrolló este jueves en la sede de la Agencia, donde participaron el viceintendente Maximiliano Sampaoli; el presidente de Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe; el gerente de Comodoro Conocimiento, Domingo Squillace; y los directores, el representante por la Universidad y secretario de Extensión Universitaria, René Silvera; y los representantes del sector privado, Martín Cerdá y Rolando Rivera.

En este marco, Zárate informó la ejecución del 80% del presupuesto y avances en diversos programas y proyectos. Asimismo, destacó la gestión financiera externa con organismos como el PNUD y el Consejo Federal de Inversiones.

Además, se informó sobre los avances de la primera etapa del Observatorio Oceanográfico San Jorge (OOSJB) y el desarrollo de tecnologías en convenio con la universidad y CONICET. Dentro de las iniciativas socio-productivas se resaltó el programa de olivos con almazara comunitaria y el Programa de Mejoramiento Genético de Piaras.

ACCIONES

Se realizó un balance positivo de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica, que reunió a más de 40 mil participantes, más de 130 empresas, universidades, gremios e instituciones de la región y el país. El evento fue un epicentro en la conversación de grandes temas del futuro: energía, empleo, ciencia y tecnología.

También se resaltó la Competencia de Robótica zonal sur que llevó adelante el Club de Robótica de Comodoro Conocimiento y que convocó a 200 jóvenes y 22 instituciones. El Directorio celebró el éxito del hackatón NASA SPACE APPS CHALLENGE realizado en el Centro de Encuentro de Zona Norte.

MARCO NORMATIVO

Uno de los ejes principales del encuentro fue la aprobación de nuevos reglamentos que impactan directamente en la actividad comercial y la inocuidad alimentaria de la ciudad.

Se aprobó el nuevo reglamento para la Sala de Elaboración de la Agencia con el objetivo de elevar los estándares de seguridad. La normativa incluye la aplicación de sanciones específicas para aquellos usuarios que incumplan con el Código Alimentario Argentino (CAA), reforzando el compromiso con la calidad e inocuidad de los productos locales.

El Directorio abordó la reglamentación integral del Mercado Comunitario, estableciendo un marco normativo claro que incluye la reglamentación de plazos y pagos de deudas, y el detalle de obligaciones para los permisionarios.

INFRAESTRUCTURA

En materia de infraestructura y medio ambiente, se informó el avance en la licitación de obra, un paso fundamental para garantizar la continuidad y calidad del proyecto educativo de la Escuela Municipal. Además, se aprobó el Programa de Gestión de Residuos interno de la Agencia y sus espacios dependientes.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico