Comodoro fue sede del Patagónico Open 2024

Gabriel Acosta fue el mejor en la categoría Máxima, Fernando Segura ganó en Primera, Matías Navarro logró el título en Segunda y Osvaldo Rojas se quedó con el campeonato en Tercera.

Comodoro Billar Club fue el encargado de organizar una nueva edición del Open Patagónico 2024. Fueron tres jornadas que reunieron a los mejores exponentes de la disciplina. El certamen se llevó adelante en el Draw Pool & Bar, con el acompañamiento de Comodoro Deportes.

Fue un torneo abierto, que se jugó con reglamento Bola 9 y compitieron alrededor de 180 deportistas, en las categorías Máxima, Primera, Segunda y Tercera.

La competencia reunió a los mejores exponentes de Uruguay, Chile y Argentina. Llegaron jugadores de San Juan, Neuquén, Buenos Aires, Río Gallegos, Puerto Madryn, Río Grande, Caleta Olivia y Trelew, entre otros.

Gabriel Acosta fue el mejor en la categoría Máxima, Fernando Segura ganó en Primera, Matías Navarro logró el título en Segunda y Osvaldo Rojas se quedó con el campeonato en Tercera.

Daniel Camil, integrante de Comodoro Billar Club (CBC), remarcó: “estamos muy contentos de que los jugadores nos sigan eligiendo, la gente responde bien cada vez que hacemos este torneo y están todos acá”.

Según Comodoro Billar Club, el año deportivo fue sumamente satisfactorio, con grandes logros en el plano nacional e internacional. “Fue un año con un montón de logros y este Patagónico fue una verdadera fiesta, como siempre. Agradecemos a Hernán (Martínez) del Ente Comodoro Deportes, que nos ayudó con el alojamiento e insumos. Es una gran ayuda por el tema de los costos, destacó”.

Pool1.jpg

………………………………

Panorama

CATEGORIA MAXIMA

1) Gabriel Acosta.

2) Angel Ledesma.

3) Luis Morel.

4) Fabricio Ruiz Díaz.

CATEGORIA PRIMERA

1) Fernando Segura.

2) Ariel Vidal.

3) Joaquín Contreras.

4) Jorge Riquelme.

CATEGORIA SEGUNDA

1) Matías Navarro.

2) Joaquín Contreras.

3) José Valenzuela.

4) Juan José Molina.

CATEGORIA TERCERA

1) Osvaldo Rojas.

2) Arturo Vilaja.

3) Dylan Castillo.

4) Nicolas Silva.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico