La competencia regional contendrá las categorías de Tango Escenario (12 a 14 años), Tango Escenario (15 a 17 años), Milonga (mayores de 17 años), Vals (mayores de 17 años) y Seniors (mayores de 50 años). Las mismas serán evaluadas por los jurados Ricardo Ariel Astrada, María Constanza Vieyto, Pablo Martín Giorgini y Noelia Laura Coletti.
En este contexto, la secretaria municipal de Cultura, Liliana Peralta, remarcó: “viviremos una gran fiesta del tango con bailarines de toda la Patagonia que aterrizarán en Comodoro para hacer vibrar el tango de la región”.
Asimismo, expuso: “es un orgullo contar con este certamen que viene trabajando con todas las escuelas de tango de la ciudad. Es un verdadero evento colectivo, donde cada uno tiene una función y varios meses de preparación característica, lo que nos sitúa en una ciudad merecedora de ser la sede patagónica del tango”.
Del mismo modo, la funcionaria señaló: “además de la competencia oficial en sí, sumaremos una serie de capacitaciones y seminarios. Ser sede implica una logística importante en la previa del evento, teniendo en cuenta que llegarán muchas delegaciones a nuestra ciudad y debemos recibirlos de la mejor manera como en cada evento que organizamos”.
INSCRIPCION
Las fichas de inscripción y reglamento deberán ser entregadas personalmente el día de inicio del certamen. Los interesados en participar pueden acercarse a la oficina del área de Artes de la Escena y el Espectáculo, en el Centro de Información Pública (CIP), de lunes a viernes de 08:30 a 15.
Para más información, pueden comunicarse vía WhatsApp al número 297-4013825 o enviando un correo electrónico a vientosdetangocr@gmail.com.