Condenan a un hombre por corrupción de menores

El jueves próximo se realizará la audiencia en la que se debatirá la pena que deberá cumplir.

Pasado el mediodía de este jueves, el tribunal de debate integrado por los jueces Daniela Arcuri, Lilian Borquez y Alejandro Soñis, luego de deliberar dio a conocer su veredicto de responsabilidad penal en el juicio por abuso sexual y corrupción de menores que tiene como imputado a J.P.R.C (no se publica su identidad, por razones legales, para preservar los nombres de las víctimas).

Por unanimidad los jueces declararon penalmente responsable al imputado de todos los delitos acusados. El jueves 23 de noviembre, a las 14, se realizará la correspondiente audiencia de cesura o imposición de pena.

En la pasada audiencia de alegatos finales la fiscal Verona Dagotto, consideró probado a lo largo del debate tanto la materialidad, como la autoría de los hechos en cabeza del imputado. Por su parte los defensores particulares, Francisco Miguel Romero y Benjamín Sanabria, solicitaron la absolución de su asistido.

Los jueces consideraron en su veredicto que se han acreditado todos los hechos incluidos en la acusación, registrados en Comodoro Rivadavia, así como el ocurrido en la localidad del El Bolson, ajeno a la competencia del tribunal.

Los hechos a ventilados en el debate y por los cuales fue condenado J.P.R.C. se produjeron entre el 4 de enero de 1998 y el 1 de diciembre de 2010, cuando la víctima tenía entre 4 y 16 años de edad y el imputado era el padrastro de la misma. Luego otro hecho cuando la víctima tenía 18 años.

Así declararon penalmente responsable a J.P.R.C. de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido contra una menor de 13 años y por la convivencia preexistente, al menos dos hechos en concurso real, abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra una menor de 13 años aprovechando la convivencia preexistente en calidad de autor, al menos dos hechos en concurso real; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante cometido contra una menor de 18 años, en concurso ideal con promoción de la corrupción de menores, agravada por haber sido cometido contra una menor de 13 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente en la modalidad de delito continuado, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal todos en calidad de autor”.

El tribunal de debate fue presidido por Daniela Arcuri e integrado por Lilian Borquez y Alejandro Soñis, jueces penales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Verona Dagotto, fiscal general; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Francisco Miguel Romero y Benjamín Sanabria, abogados particulares del mismo. También se encontraba presente en la sala la víctima asistid

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico