Damián Rojas y Jesús Daneff están listos por el título latino en Cañuelas

Se presentarán este sábado en la pelea principal de la velada que se desarrollará en el Campo Deportivo del Colegio Privado IMEI, en la provincia de Buenos Aires. La transmisión de TyC Sports se iniciará a las 23.

Todo está listo. Un choque titular entre dos jóvenes pujantes, sumado a importantes figu-ras, llegan de la mano de Argentina Boxing Promotions por TyC Sports. El pegador neu-quino Damián “Chiva” Rojas se enfrentará al bonaerense Jesús “Chechu” Daneff, en disputa del título latino plata superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que se encuentra vacante.

Será en el combate estelar de la velada que se desarrollará este sábado en el Campo Deportivo del Colegio Privado IMEI, de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, que será transmitida en vivo a través de TyC Sports y TyC Sports Play a partir de las 23, para Argentina y toda América en su ciclo Boxeo de Primera. TyC Sports Play iniciará a las 20:15 con Boxeo de Primera Promocional.

En el combate semiestelar de la noche, el campeón latino misionero Cristian “Azteca” Ayala se enfrentará al rosarino Darío Soto, en categoría welter y a ocho asaltos.

En un encuentro que se espera electrizante, Rojas (15-2-1, 11 KOs), actual N° 5 del ránking argentino superpluma, que en marzo de 2021 superara a Matías Leiva y se consa-grara campeón Fedebol ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), llega del 22 de diciembre despachar al paraguayo Javier Vázquez Cabrera por nocáut técnico en el quinto round. Ahora va a la casa de Daneff (10-7-3, 4 KOs), quien tras dejar en el camino a importantes nombres viene del 28 de mayo último detener a Roberto Mato por nocáut técnico en el sexto en este mismo escenario, y tendrá su estreno titular apoyado por su gente.

En la tarde del viernes, ambos superaron la ceremonia de pesaje llevada a cabo en la Federación Argentina de Box (FAB), dejando todo listo para su duelo. Tan-to Rojas como Daneff registraron 61,300 kg. -135.1 lbs.-.

A los 26 años, Rojas buscará que su potencia sea determinante en casa ajena. El nacido en Cutral Có, vencedor entre otros de Sergio Estrela y Daniel Sosa, tuvo su mejor noche el 12 de marzo de 2021 cuando superó en una batalla a Leiva en fallo mayoritario y se alzó con el cetro Fedebol ligero AMB. Ahora, llega de dar cuenta de Vázquez Cabrera en cinco rounds e irá por su segunda corona.

Enfrente estará el reconocido Daneff. Descendiente de una familia de boxeadores, a los 27 años el local tendrá su primera chance titular. Con su estilo agresivo, dejó en el camino a rivales de la talla de Facundo Arce, Néstor Maidana, y luego de algunos traspiés, reencausó su marcha venciendo a Vázquez Cabrera, previo a noquear a Mato en su última presentación.

Las autoridades designadas son: el árbitro será Gustavo Tomas. Los jueces serán Carlos Azzinnaro, Marcos Barbero y Mirta Jara. El supervisor será Javier Geido.

AYALA-SOTO EN LA SEMIESTELAR

En el combate semiestelar de la noche, el campeón latino misionero Cristian “Azteca” Ayala (8-1-1, 3 KOs) se enfrentará al rosarino Darío “Seco” Soto (2-1-1-1 sd, 1 KO), en categoría welter y a ocho asaltos.

Ayala detuvo la balanza en 66,600 kg. En tanto Soto acusó 66,250 kg.

En el mejor momento de su carrera, Ayala, actual campeón latino welter de la Organiza-ción Mundial de Boxeo (OMB), busca volver a brillar. El N° 15 del ránking

mundial welter OMB y N° 2 del escalafón nacional superwelter, conquistó dos cinturones en sus últimas dos presentaciones. Con 22 años, vencedor de cada rival, entre los que se destaca Jorge Bermúdez, solo igualando con el imbatido Leandro Fonseca, cedió su invicto en un fallo dividido controversial frente a Miguel Scaringi. Tras ello, dio un salto. Luego de derrotar a Santiago Sánchez, se vengó de Scaringi con un resonante nocaut en un round. Sometió a Fernando Ruiz hasta que el 8 de enero liquidó a Nicolás Andino en dos capítulos y obtuvo el cinturón fedebol superwelter AMB. Pero su gran consagración llegó el 11 de marzo cuando dominó al invicto Emmanuel Schramm en fallo unánime por el título latino OMB, lo que le valió su clasificación mundialista.

Ahora se las verá con Soto, reconocido por su potencia y entrega, que lo llevó a medirse a figuras. Siete años mayor, tras igualar con Schramm, apenas cedió su invicto a manos de Yoel Peralta en las tarjetas. Sin embargo, en febrero último dejó sin condición de imbatido a Alexis Alaniz, y viene del 3 de junio quedar sin decisión con el invicto León Gavilán en dos rounds.

JOVENES VALORES EN

EL RESTO DE LA NOCHE

Más allá de los duelos principales, una atractiva programación completa la cartelera. El invicto bonaerense Kevin Acuña (5-0, 2 KOs) se medirá al santafesino José Sánchez (2-3), en categoría ligero y a seis rounds. Acuña registró 58,450 kg., mientras que Sánchez marcó 59,400 kg.

En división mediano, el bonaerense Lucas Argañaraz (4-1, 2 KOs) chocará contra el bo-naerense Nicolás Albarenga (3-12, 2 KOs), a cuatro capítulos. Argañaraz pesó 70,100 kg., mientras que Albarenga dio 68,500 kg.

Finalmente, en peso gallo, completan el porteño Leonardo “El Gringo” Virzi (53,350 kg. y 3-0-1-1 sd, 2 KOs) ante el bonaerense Lucas Nuño (53,300 kg. y 0-1), a cuatro episodios.

BOXEO PROMOCIONAL

Desde las 20:15, se disputarán siete combates amateurs como parte del ciclo Boxeo de Primera Promocional, en vivo por TyC Sports Play. Destacados púgiles aficionados de la zona animarán la previa de los profesionales, en la clásica serie formativa televisiva.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico