En Las Heras están denunciando censura a distintos medios por parte del Conejo Deliberante de esa ciudad luego de que la presidenta, Andrea Yapura de Cambiemos, enviara un memorándum para los bloques Esperanza y Libertad, Kolina, Frente para la Victoria y de Cambiemos, señalando que los comunicados correspondientes a temas inherentes a la labor del Concejo sólo pueden ir a tres medios, una radio, un sitio web y el canal de la localidad.
El sitio El Ciudadano, de Las Heras calificó el tema como una “flagrante discriminación a la prensa local” y hasta el gremio de Fatpren, que nuclea a periodistas santacruceños repudió la decisión. Cabe recordar que la Municipalidad de Las Heras no atraviesa por su mejor momento, sino que viene de una crisis institucional inaudita, signada por su escandaloso pleito con el Tribunal de Cuentas, lo que le valió denuncias penales y multas al mismísimo José María Carambia.
Las críticas de varios sectores hacia el oficialismo que encabeza Yapura en el Deliberante, vienen además de la mano de dos años y medio en los que se dieron aumentos por Decreto, invisibilizando el rol de los gremios que representan a los trabajadores, que por cierto, tienen sueldos promedio magros, de apenas $5 mil. Todo esto, mientras el propio Carambia continúa con una campaña proselitista que hace dos meses, antes de irse de vacaciones para luego cerrar la Municipalidad por dos semanas, lo tuvieron en Caleta Olivia inaugurando una básica.
Asimismo, vale mencionar que aun cuando Yapura y Carambia no quieran ofrecer información a los medios que no le son afines, es preciso recordar que Santa Cruz tiene en plena vigencia la Ley de Acceso a la Información Pública, que sanciona a los funcionarios que no brinden datos de cualquier índole vinculados a la gestión.