Denuncian fuertes presiones contra el Consejo de Guerra

La querella mayoritaria  de los familiares de los submarinistas, conformada por los abogados Fernando Burlando, Valeria Carreras y Lorena Arias, hizo  llegar a El Patagónico un comunicado de prensa por la cual denuncian presiones contra los  integrantes de cuerpo encargado de definir una medida disciplinaria.

Este lunes se expedirá el Consejo de Guerra en torno a las responsabilidades que tuvieron altos jefes de la Armada, entre ellos el exjefe de esa fuerza, almirante Marcelo Srur, por el hundimiento del submarino ARA Juan y la muerte de sus 44 tripulantes ocurrida el 15 de noviembre de 2017.

En tanto, la causa penal volvió a tomar curso en el Juzgado Federal de Caleta Olivia por resolución de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que ordenó profundizar las investigaciones e imputó el hecho al expresidente de la Nación, Mauricio Macri y quien fuera su ministro de Defensa, Oscar Aguad.

Respecto al Consejo de Guerra, la querella mayoritaria de los familiares de los submarinistas, conformada por los abogados Fernando Burlando, Valeria Carreras y Lorena Arias, hizo llegar a El Patagónico un comunicado de prensa por la cual denuncian presiones contra los integrantes de cuerpo encargado de definir una medida disciplinaria.

A esta postura también adhirió otra querellante, de apellido Ochoa y expresan que “desde hace algunos días venimos notando con reocupación que los militares procesados que hoy día están siendo juzgados disciplinariamente por el Consejo de Guerra, han desplegado una serie de acciones de presión contra los miembros del jurado, con el fin de no ser sancionados y así no perder su retiro (jubilación)”

“Desde carta de lectores en medios hegemónicos hasta la tapa del matutino de mayor circulación (se refieren a Clarín), e incluyendo un comunicado durísimo del Centro Naval, han utilizado todo tipo de descalificativos”, refieren.

De manera puntual que desde el entorno de los procesados “apuntan contra civiles, rechazando ser juzgados por un ingeniero agrónomo” en referencia al primo del actual ministro de Defensa, Agustín Rossi y “también se quejan del apuro del general de división Juan Martín Paleo, jefe del Estado Mayor Conjunto, de la falta de pericias, y hasta han sancionado desde la Armada a quienes opinaran públicamente sobre el tema”.

“Indigna a los familiares de esta querella, no sólo las presiones, sino el argumento de las defensas de los imputados, culpando a la tripulación y su comandante por el destino final del submarino , tal como hizo el ex ministro de defensa Aguad el 17/05/2019. Es decir que acusan a 44 almas que no pueden defenderse”, añaden.

Finamente resaltan que “estamos comprometidos con la verdad para obtener condenas en la Justicia Federal donde fueron confirmados los procesamientos, donde fueron incluidos por pedido expresó de esta querella en la decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia el 19/11/20 , que se investigue la responsabilidad penal de Macri , Aguad y Srur”

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico