La legisladora del FPV agregó que “el debate en estos temas es importante. Ya hay una expresión de gran parte de la comunidad que han dicho ‘No a la Minería’ en su momento y mi postura es el gran temor a la falla de los controles porque podría implicar riesgos en la salud y en la contaminación del agua”.
Estela Hernández dijo que “si bien hay muchas personas que se refieren a este tema como una posibilidad de fuente de trabajo, no creo que hay que tomarlo solo así, sino que habría que tomarlo en varios sentidos. Primero tenemos que dar un debate amplio; segundo, el debate tendría que ser con personas idóneas en la materia, poder ampliar el espectro de con quién y cómo lo vamos a consultar y que la opinión no sea sesgada”.
Sostuvo que “tengo mis temores acerca de los controles. Es mucho lo que se pone en riesgo y querría saber qué es lo que le quedaría a la provincia. Hay que evaluar esto. El diputado Javier Touriñan presentó un proyecto de consulta popular en el momento de las elecciones y me parece importante que todos puedan expresarse”.
En declaraciones al portal ADN, la diputada Aclaró que “hoy habría que abrir el debate con personas idóneas, con opiniones neutras y conocimiento técnico, pero yo tengo mis dudas con respecto a los controles. Hemos visto en otros temas que hay leyes, comisiones de control que después terminan no funcionando de la forma que fueron creadas”.
MOVILIZADOS
El Sindicato de trabajadores petroleros ratificó en Plenario de Comisión Directiva el apoyo a la zonificación minera en la Meseta. Lo dio a conocer la entidad sindical que conduce Jorge “Loma” Ávila a través de una solicitada publicada en los medios gráficos de Chubut. También ratificó la movilización a la Legislatura el próximo martes, cuando se retomen las sesiones tras el receso invernal. También entonces reclamarán por la aprobación pendiente de un convenio petrolero.
Bajo el título “Estado de alerta y movilización general en defensa del salario y de las fuentes de trabajo”, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut hizo pública su intención de “apoyar el debate por la exploración y explotación de los recursos mineros en yacimientos de la Meseta del Chubut. Y apoyar el Proyecto de Ley de Zonificación que impulsan los jefes comunales de la Meseta”.
“Hace 15 años que la Meseta chubutense espera la zonificación garantizada en la Ley Provincial Nº 5.001”, agrega la solicitada.
El documento alude de esta manera al artículo 2º de la mencionada ley donde se prevé un trabajo para establecer una zonificación en la que se permita el desarrollo minero. Ese trabajo, previsto en la mencionada normativa del año 2003, nunca se realizó hasta el momento, por lo que se encuentra pendiente.
En el mismo documento, el Sindicato además ratifica la movilización a la Legislatura el 24 de julio, cuando se retomen las sesiones luego del receso, para apoyar la aprobación de un convenio petrolero para reactivar el yacimiento de Pampa del Castillo.
En cuanto a la zonificación minera, el secretario general del Sindicato había dicho a fines de la semana pasada, en declaraciones periodísticas y durante el debate que se realizó en Puerto Madryn con la participación de varios sectores: “Vamos a acompañar a la Meseta y vamos a poner nuestro granito de arena. Hay que empezar a trabajar políticamente para que este proyecto se pueda tratar, para que se trate la zonificación y logremos discutir un proyecto minero para Chubut”.
“Cuando se habla del movimiento que puede generar, se habla de la economía de las Pymes de la región y de las empresas que están nucleadas en las grandes ciudades. Esto es lo que se debe trabajar”, sostuvo Ávila.
“Uno ve con mucha tristeza cómo muchos jóvenes, no ya de la Meseta, ya no de los pueblos más chicos, sino de las grandes ciudades, tienen que emigrar porque no hay posibilidades de crecimiento, no hay una industria privada que nos pueda seguir brindando recursos”, consideró. “Si no nos sabemos ubicar en el tiempo y en el espacio, no hay mucha salida”, completó.
Avila pidió que el tema “se trate, y que cada legislador y cada uno de los que tenemos responsabilidades las asumamos. Porque si no perdemos un tiempo valioso para muchos de nuestros jóvenes”.