Docentes analizarán propuesta salarial pero mantienen el paro

Este miércoles habrá asambleas en las 14 filiales de ADOSAC y mañana reunión del Congreso Provincial para analizar el último ofrecimiento salarial del gobierno.

El ofrecimiento salarial del Gobierno se hizo en la mesa de paritarias celebrada el martes en Río Gallegos, de la cual también participaron los representantes de la Asociación de Docentes de Escuelas Técnicas (AMET).

Además, pese a la reanudación de las negociaciones, ADOSAC mantiene el paro de cuatro días consecutivos que se iniciara el martes, siendo la quinta medida de fuerza desde que comenzó el ciclo lectivo 2025, con elevado acatamiento y masivas manifestaciones de protesta.

Respecto de la nueva propuesta, el secretario general de la conducción provincial de ADOSAC, César Alegre, dijo que el gobierno propuso “adelantar un 2% de incremento para mayo sobre lo que ya teníamos acordado”.

“En total, para el primer semestre se suma un 5% sobre la cláusula gatillo y luego un 3,5% escalonado entre julio y octubre", explicó el dirigente en declaraciones al diario Nuevo Día.

Por otra parte, admitió que uno de los puntos que más tensión generó en la negociación fue el proyecto de Ley de Promoción Educativa que impulsa un sistema de presentismo.

A su vez, uno de los miembros paritarios del gremio, Miguel del Plá, consideró que los cambios salariales "no son gran cosa" y siguen estando lejos de las expectativas del gremio”.

En tanto, el secretario de Comunicación del gobierno santacruceño, Sergio Bucci, dijo en declaraciones a Radio Vanguardia de Caleta Olivia que entre diciembre de 2023 y el mismo mes de 2024 hubo un aumento acumulativo del 189% para el sector docente.

Además, contrastó la situación con Chubut, donde los docentes obtuvieron un incremento del 18% en lo que va de 2025, mientras que en Santa Cruz el aumento fue del 33% al 39%, por lo cual aseguró que “estamos duplicando a la provincia hermana en sueldos docentes”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico