El arte volvió a las paredes: primer mural 2025 del Proyecto de Arte Público

A pesar de un inicio de año incierto, el histórico proyecto del Instituto de Arte 806 retomó sus actividades con una jornada colectiva en el CPB San Martín. Estudiantes, docentes y vecinos crearon una obra inspirada en Xul Solar y en la promoción de derechos.

Este sábado 31 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, se pintó el primer mural del año 2025 del Proyecto de Arte Público en la Escuela Pública, una iniciativa con más de una década de trayectoria impulsada por la FAV del Instituto Superior de Formación Docente N.º 806. La actividad tuvo lugar en el CPB del barrio San Martín y reunió a más de treinta personas entre estudiantes, docentes, voluntarios y vecinas y vecinos.

Sin título-1.jpg

La jornada tuvo un valor simbólico importante, ya que significó la reactivación del proyecto luego de un comienzo de año difícil que puso en riesgo su continuidad. “Fue gracias a la lucha colectiva y al diálogo que se logró sostener este espacio de expresión y trabajo en comunidad”, destacaron desde el equipo organizador.

Pese a las bajas temperaturas, la convocatoria fue amplia y entusiasta. La profesora Carolina Barrientos, junto con estudiantes del Profesorado de Artes Visuales, lideró la creación de un mural cuya temática fue trabajada en conjunto con el equipo del CPB. El eje elegido fue la promoción de derechos, representada con una estética inspirada en el artista argentino Xul Solar. La propuesta se articuló con los contenidos que se abordan en el jardín maternal del centro, donde se exploran distintos lenguajes artísticos para el aprendizaje de las infancias.

Sin título.jpg

El mural no solo embellece el espacio público, sino que se transforma en una expresión colectiva cargada de sentido social. Sobre el final de la jornada, se acercaron vecinos y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, entre ellos Ángel Rivas y Julieta Miranda, quienes celebraron la iniciativa y el trabajo articulado entre instituciones.

Sin título-1.jpg

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico