El Chelsea de Enzo Fernández pasó a cuartos de la Champions

El conjunto inglés superó de local 2-0 al Borussia Dortmund de Alemania y avanzó a la próxima instancia de la Liga de Campeones de Europa.

El Chelsea de Inglaterra, con el argentino Enzo Fernández de titular, corría con el deber de dar una muestra de carácter y, este martes, la entregó. En Stamford Bridge, sacó adelante la serie de octavos de final de la UEFA Champions League ante Borussia Dortmund de Alemania y lo superó por 2-0, para remontar en la llave (2-1) y así seguir en carrera en el certamen continental.

A la postura enfática que podía tomar el elenco de Londres, en el afán por convertir cuanto antes, para equilibrar las cosas en el resultado global, los alemanes la neutralizaron con sus líneas adelantadas y bajo la tenencia de la pelota, que fue amplia en el comienzo.

Más con verticalidad que con circulación, los Blues fueron los que dieron avisos rápidos por abrir el marcador. La primera situación ocurrió en los pies de Joao Félix, quien eludió rivales y probó un tiro al lado izquierdo, detenido por el arquero Alexander Meyer. Poco después, Kai Havertz recibió con espacios, atrás de la defensa, aunque no pudo darle dirección a su remate de cara al arco, desviado por la derecha.

El conjunto de Edin Terzic encontró en la pelota parada una vía para poner en aprietos a los locales. Desde un tiro libre frontal, Marco Reus ejecutó con precisión y obligó a una gran respuesta de Kepa, tras un lanzamiento que se dirigía al lado izquierdo del arco.

A la falta de contundencia en los metros finales, los Blues le añadieron mala fortuna a sus ataques. Esto porque, antes de la media hora, Havertz capturó un corto despeje dentro del área y remató, de primera intención, hacia el poste derecho. Más tarde, el alemán marcó un golazo, pero fue anulado por un fuera de juego anterior de Raheem Sterling, y Kalidou Koulibaly falló de manera increíble, con el arco a su merced, al errarle al balón.

La consecución de oportunidades motivó el equipo de Graham Potter a ir en busca del primer gol, el que, finalmente, consiguió, a los 43 minutos, en una jugada que llegó a un punto de hartazgo: Sterling cometió una pifia tras recibir por la izquierda, luego venció a un rival que intentó obstaculizarlo hasta que, desde el punto del penal, sacó un potente remate arriba.

Después del desahogo de los dueños de casa, el primer tiempo deparó un cierre frenético. De parte de los locales, Ben Chilwell y Havertz se aproximaron con peligro, mientras que, en el cuadro aurinegro, Jude Bellingham logró penetrar a la defensa con un pase, el que alcanzó a bloquear un defensor.

El ritmo no cambió para el segundo tiempo, el que inició a pedir de boca para los londinenses. A instancias del VAR, se detectó un penal por una mano de Marius Wolf, posterior a un centro de Chilwell, el que se encargó de ejecutar Havertz. El delantero, que estrelló el palo derecho en su ejecución, tuvo una segunda chance tras una invasión al área de jugadores teutones. Y, esta vez, no falló, con un remate similar al anterior, directo al rincón derecho.

Al darse la remontada en el tanteador general, el Dortmund cambió de chip enseguida, con tal de emparejar nuevamente las cosas. Para eso, acorraló a los Blues y generó situaciones de sumo peligro: Giovanni Reyna avisó con un tiro colocado a la derecha, bloqueado de cabeza por un oponente, y Bellingham mediante un disparo en el área, abierto por la derecha.

El control del balón pasó a estar en poder de la visita, con un Chelsea que prefirió fortalecerse en defensa y sostener la ventaja. En este choque de actitudes, los de Terzic volvieron a avisar a través de Wolf y un tiro cruzado a la izquierda, que alcanzó a atajar Kepa.

En los últimos minutos, los ingleses solo destinaron sus fuerzas a salidas de contragolpe, para aspirar a un gol más, el de la tranquilidad. Si bien el tanto no se dio, supieron resistir ante el BVB y, con sufrimiento, abrochar su pase a cuartos, instancia en la que deberán esperar a que se completen los cruces restantes y al sorteo del 17 de marzo, en Nyon, Suiza, para conocer a su rival.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico