Los primeros relevamientos realizados por El Patagónico dan cuenta que, al menos en Caleta Olivia, la medida de fuerza tiene un alto acatamiento.
El gobierno, a través de su Ministerio de Trabajo, dictó anoche la conciliación obligatoria y citó a los representantes de las dos entidades gremiales a una audiencia para las 13:00 de este lunes en Río Gallegos.
Es probable, como ya aconteció el año pasado -en el marco de otro conflicto laboral-, que ADOSAC no acate la disposición de la cartera laboral y que mantenga el paro. Además, la dirigencia confirmo que mañana martes habrá movilizaciones de protesta en todas las localidades.
El gobierno había manifestado que el acuerdo salarial alcanzado en mesas de paritarias, era el mejor del país pero en la práctica el principal gremio hizo saber que se aceptaba la cláusula gatillo (actualización salarial acorde al índice inflacionario mensual), pero rechazaba de plano el incremento adicional de solo el 4 % a partir de enero por considerarlo insuficiente.
“Exigimos que esa oferta sea mejorada en función al costo de la canasta básica total en la Patagonia y se retrotraiga la jornada extendida- completa en toda la provincia por inconsulta, carente de todo consenso y apertura pedagógica”, precisó.