Se trata del incremento del permiso de pesca de merluza hubbsi, que pasó de 4.500 a casi 20 mil toneladas, con un impacto directo en el empleo, los puertos locales y la industria pesquera santacruceña.
El informe suministrado por las Secretaria de Comunicaciones del gobierno provincial señala que las nuevas asignaciones de las Cuotas Transferibles Individuales de Captura (CITC) regirán a partir de enero de 2025 por los próximos 15 años.
También se destaca que “con esta ampliación, la provincia asegura el fortalecimiento de su infraestructura portuaria y de procesamiento, al tiempo que posiciona al sector pesquero de Santa Cruz como un motor económico central, generando empleo genuino para cientos de santacruceños”.
Al respecto, el ministro Martínez señaló que “hemos logrado poner a Santa Cruz de vuelta en el mapa de la pesca nacional”.
“Esto nos permite dar certeza a nuestras empresas, planificar el trabajo y asegurar que todo lo que se consiga esté asociado directamente a los puertos de nuestra provincia”.
Por su parte, el gobernador subrayó que “con estas toneladas adicionales, vamos a consolidar un modelo que defiende nuestros recursos. No le damos más la espalda al mar sino que trabajamos para proteger y desarrollar nuestro recurso pesquero".