El dólar baja 16 centavos a $ 17,33

La divisa estadounidense retrocede 16 centavos este martes a $ 17,33 en bancos y casas de cambio de la city porteña.

En el segmento informal, a su vez, el blue sube siete centavos a $ 18,17, de acuerdo al relevamiento de ámbito.com, en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" cae 17 centavos a $ 17,04, mismo precio para el dólar Bolsa, que desciende 15 centavos.

Ayer, el billete se hundió 52 centavos a $ 17,49. Fue en sintonía con el segmento mayorista, en el que la moneda descendió 56 centavos a $ 17,17, su menor valor en casi un mes, sin la intervención del Banco Central.

La autoridad monetaria, en este sentido, se mantuvo ausente de la plaza por primera vez en seis ruedas (la semana pasada había vendido u$s 1490,40 millones, que se sumaron a los u$s 347,30 millones desembolsados el 3 de agosto y el 28 de julio).

Los máximos se anotaron con la primera operación pactada en $ 17,52, veintiún centavos debajo del cierre del viernes pasado. El desarme de posiciones, el ingreso de fondos del exterior y las ventas de los exportadores pasaron a dominar todo el desarrollo de las operaciones generando una baja en los precios del dólar que tocaron mínimos en los $ 17,17 en la última hora de la sesión. Sin chances de una recuperación de la demanda, el tipo de cambio se mantuvo con muy pocas oscilaciones en los niveles más bajos hasta el final de la jornada.

La victoria del oficialismo en once provincias generó optimismo entre los agentes del mercado financiero, pero el confuso resultado en la provincia de Buenos Aires por la decisión oficial de interrumpir el cómputo de votos generaba algo de incertidumbre.

Respecto a igual período de 2016, la liquidación bajó un 40,7%, de acuerdo con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Por último, las reservas del Banco Central finalizaron en u$s 47.755 millones, disminuyendo u$s 461 millones respecto al viernes.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico