En el segmento informal, a su vez, el blue se mantiene por encima de los $ 18: sube cuatro centavos a $ 18,34, de acuerdo al relevamiento de ámbito.com en cuevas del microcentro porteño. De este modo, la brecha con el oficial se ubica en el 4,6%, el nivel más alto desde el 3 de enero pasado.
En tanto, el "contado con liqui" repuntó ayer 14 centavos a $ 17,26, y el dólar Bolsa aumentó 16 centavos a $ 17,25.
Ayer, el billete recuperó terreno tras haber caído 64 centavos en las últimas dos ruedas a raíz de la buena performance que tuvo Cambiemos a nivel nacional en las PASO del domingo.
Fue en sintonía con el segmento mayorista, en el que la tipo de cambio mayorista ascendió catorce centavos a $ 17,24.
Sucedió un día después de que el Banco Central colocó títulos 'Lebac' por $ 453.416 millones, sobre un total de propuestas de $ 453.751 millones y vencimientos por $ 534.983 millones. De los $ 100.000 millones liberados, se estima que sólo $ 15.000 se volcaron al mercado ya que el resto será utilizado por bancos para colocarlos en "encajes" ($ 70.000 millones) y por Anses para lograr una mayor liquidez ante la fuerte demanda de pesos para créditos a jubiliados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), unos $ 15.000 millones.
Por último, las reservas del Banco Central finalizaron en u$s 47.848 millones, aumentando u$s 108 millones respecto al martes.