El Gobierno de Chubut anunció aumentos salariales para la Policía

El incremento, que será efectivo en octubre, contempla ajustes del 1,6% al 1,7% para los meses de agosto, septiembre y octubre, más una suma adicional de 45.000 pesos que asciende a 90.000. Los aumentos beneficiarán a todos los escalafones y se retomarán las negociaciones con el COBIPOL el mes próximo.

El Gobierno de Chubut anunció este miércoles un aumento salarial para los efectivos de la Policía provincial, que se abonará por decreto en octubre y con retroactividad. La medida contempla incrementos al básico de 1,6% en agosto y octubre y 1,7% en septiembre, más una suma adicional de 45.000 pesos, que ascenderá a 90.000 pesos en el mes siguiente.

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, explicó que el aumento llevará los ingresos de los agentes sin antigüedad a un rango de entre 130.000 y 150.000 pesos, mientras que en las escalas superiores el incremento alcanzará aproximadamente los 230.000 pesos. La decisión, detalló, responde a un “estancamiento” en las negociaciones con el Consejo de Bienestar Policial (COBIPOL), generado por un “grupo minoritario que no opinaba como sus pares”.

Iturrioz señaló que la intención del Gobierno es garantizar que “ningún agente de policía quede por debajo de la línea de pobreza” y subrayó que, pese a las críticas recibidas en redes sociales sobre supuestos bajos salarios, la gestión busca equilibrio y equidad. “Algunos planteaban que se otorgara un incremento desproporcionado para jerarquías superiores, lo que hubiese desvirtuado la equidad del sistema”, dijo el funcionario.

El ministro también se refirió al clima tenso de las negociaciones: “Un grupo minúsculo se sobrepuso a sus pares y no quería llegar a ningún acuerdo, lo que perjudicaba a los cabos y sargentos, que tienen la menor remuneración”. Además, recordó que para cumplir con la recomposición salarial el Gobierno debió reasignar partidas, postergando compras de móviles y otras inversiones. “No podemos gastar un peso más sin comprometer la responsabilidad fiscal”, indicó.

Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García, destacó los avances en la gestión desde diciembre de 2023. “Al asumir, nos encontramos con una situación pésima en materia de administración de recursos humanos y equipamiento. Más de 500 efectivos tenían retrasos en sus ascensos y muchos chalecos antibalas y armamentos no estaban disponibles para el personal”, explicó. Durante el último año y medio, señaló, se adquirieron más de mil pistolas y chalecos balísticos, y se trabajó en la unificación del armamento existente.

García agregó que la propuesta de incremento salarial fue bien recibida en la mayoría de las bases y aseguró que la recomposición salarial era una demanda urgente. Las negociaciones con el COBIPOL se retomarán el próximo mes, con el objetivo de continuar ajustando los salarios y consolidar la equidad entre los distintos escalafones de la fuerza.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico