Con la organización de Darío Achával, referente patagónico K-Box Latino/WKC, se realizó el fin de semana en el gimnasio del Club Jorge Newbery una serie de exámenes anuales nacionales y reválidas internacionales de cinturones negros. Participaron más de 80 alumnos e instructores de diversas escuelas locales y de la región.
El evento se realizó el sábado al mediodía, con un examen anual de kickboxing para alumnos e instructores en diferentes etapas de aprendizaje. También se desarrollaron reválidas internacionales de cinturones negros.
“Es importante para el crecimiento del kickboxing. Se van armando los profes. Tiene un aval nacional e internacional, mediante K-Box Latino (Pte. Jorge Gionco) y Consejo Mundial de Kickboxing (Pte. Oscar Fischer)”, comentó Darío Achával, referente patagónico de la disciplina.
Algunos de los profesores participantes fueron Axel Hernández (Team Samurai), José Oliva (Chino Team Caleta Olivia), Patricio Aibar (Cobra Team Caleta Olivia), Gustavo Giménez (Mara Team), Juan Ignacio Ramírez (GFC), Cinthia Güichapani (GFC), Anthony Guzmán (GFC) rindiendo para cinturón rojo, y Agustina Brodersen (GFC) para cinturón marrón, entre los destacados.
“Son exámenes avalados de forma nacional e internacional. Son profesores que mediante un examen y reglas establecidas se van graduando color a color hasta recibirse de profes, y eso está bueno porque eso les da mucho contenido y herramientas como profesor, para año a año tener cada vez mejor calidad de alumnos”, explicó el referente patagónico de K-Box Latino y WKC.
“En otros lugares algunos chicos entrenan dos meses y ya están dando clases de kickboxing. Nosotros hacemos como en las artes marciales, de cinturón amarillo, a naranja, verde, azul, rojo, marrón, hasta cinturón negro, con un contenido importante que cambia y mejora la capacitación de los instructores y profesores. Los profes que salen de acá están avalados por los organismos internacionales K-Box Latino y WKC, con cintos de color a color”, resaltó.
Se apunta a un trabajo serio, sentar bases claras que a futuro mejoren nuestra disciplina. Es una cuestión de cuidar la actividad, para que no se pierda la calidad de la enseñanza”, agregó.
“Alrededor de ochenta alumnos recibieron sus primeras graduaciones de cinturón amarillo a naranja. También hubo unas revalidas de cinturones negros internacionales, que recibieron Patricio Aibar, José Oliva, Cinthia Güichapani y Juan Ramírez”, cerró Achaval.