El mexicano asesino ya había dado muestras de violencia repentina

Quienes interactuaron con Cruz Irving Martínez Flores, mexicano de 21 años, ya habían percibido actitudes violentas inesperadas.

Nadie vio venir que algo así podría pasar en la isla de Chacahua, México. La gente duerme con las puertas abiertas y es un lugar tranquilo y paradisíaco. Pero Cruz Irving Martínez Flores, mexicano de 21 años, sorprendió a todos: atacó con un machete a tres jóvenes argentinos y uno de ellos, Benjamín Gamond (23), perdió su vida. Santiago Lastra (22) y Macarena González (29) sufrieron heridas cortantes y fracturas en las manos, los brazos y la espalda.

Según dijo el presidente comunal de Villa Tututepec, Jesuhandy Conde Gómez, el agresor "tiene problemas psiquiátricos e ingirió sustancias tóxicas". Además, precisó, en diálogo con Radio Universidad de Córdoba, que padece "esquizofrenia" o una patología similar, ya que "hace un mes visitó el lugar, la comunidad, y se notaba que cuando alguien le hablaba, inmediatamente se ponía histérico".

"Llegamos a esa conclusión a simple vista, era una persona que no le podías comentar nada porque se ponía de una forma muy agresiva", agregó, e indicó que "algunos dicen que buscó trabajo de albañilería, otros dicen que de ayudante de mesero".

"Nunca habíamos tenido un caso de este tipo. Aquí los jóvenes y las familias tratamos de recibir a nuestros turistas de una forma muy amable", detalló Conde Gómez.

Por otro lado, describió cómo fue el momento del ataque, en donde las víctimas y el agresor estaban en una fonda y habrían mantenido una discusión. El agresor se retiró y después de diez minutos regresó y atacó con un machete a los turistas argentinos.

En un comunicado, las autoridades locales repusieron el ataque. “Las comunidades de Chacahua Isla y Chacahua Grúa, el Gobierno Municipal de Villa de Tututepec, como representante de todas las comunidades que integran el municipio, condenamos este tipo de hechos violentos, externando a toda la ciudadanía, visitantes y autoridades que los actos que realicen personas ajenas a nuestro municipio no definen la hospitalidad, seguridad y paz que estos destinos turísticos han ofrecido a millones de turistas, por muchos años”, manifestaron.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico