El ministro Aranguren vendió sus acciones en Shell

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, vendió las acciones que tenía en la petrolera Shell y que despertó polémica por la supuesta incompatibilidad con sus funciones en la administración pública.

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, vendió sus acciones en Shell. La noticia, adelantada por el presidente Mauricio Macri en el Foro de Inversión y Negocios que se realiza en el Centro Cultural Kirchner, fue confirmada minutos después por el vocero del funcionario a ámbito.com.

"Lo hizo por decisión propia, aunque las acciones que tenía no presentaban una posición relevante ni movían el valor de las acciones a nivel mundial", sostuvo el mandatario en el Foro. "Entiendo que el mundo de hoy se mide con señales", agregó.

Ocurre luego de que el Gobierno dispusiera que Aranguren se excuse de participar en actuaciones que estén "particularmente relacionadas con la empresa" Shell Compañía Argentina de Petróleo Sociedad Anónima.

La medida se conoció a través del decreto 1006 publicado hoy en el Boletín Oficial y llegó luego de que la Oficina Anticorrupción recomendara a Aranguren vender las acciones que posee en la casa matriz de la compañía o que se abstenga de "tomar intervención en cuestiones relacionadas" con ese grupo empresario.

En el decreto, el Presidente aceptó "la excusación presentada" por Aranguren "para intervenir durante su gestión, en todas las actuaciones que estén particularmente relacionadas con la empresa" Shell y también "con las empresas vinculadas a ésta, en las que pudiera corresponder su intervención en ejercicio de las competencias propias de dicho Ministerio".

"La decisión de las actuaciones" quedará a cargo del ministro de Producción, Francisco Cabrera. El decreto lleva la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña, así como de los propios Aranguren y Cabrera.

Según se informó en la norma, la excusación fue resuelta por Aranguren mediante la resolución 158 del Ministerio de Energía y Minería, del 23 de agosto pasado.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico