El municipio trabaja con la vecinal para valorizar el barrio costero de Restinga Alí

El municipio y la Asociación Vecinal del barrio Restinga Alí avanzan en la realización de obras de infraestructura con las que se busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector. La bicisenda, pavimentación de calles, la construcción de la plaza y el paseo costero son algunos de los trabajos que están en marcha o próximos a iniciarse.
Con la intención de dar respuestas directas a los vecinos, el municipio dispuso un fuerte eje de trabajo con los vecinalistas. Así, entre otras, se delineó una labor con el fin de revalorizar el sector costero de la ciudad, en este caso en el barrio Restinga Alí con obras para mejorar la seguridad y disponer de espacios de recreación para las familias.
Sobre las intervenciones que se realizan allí, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, explicó que "tenemos un paquete de obras importante, como una bicisenda que une Restinga Alí y Don Bosco, la plaza nueva, varias cuadras de asfalto y próximamente adjudicaremos el Paseo Costero".
En este sentido, el funcionario destacó que mediante estas intervenciones se busca mejorar diversas aristas que estaban pendientes, "como la seguridad peatonal y vehicular mediante el camino peatonal y la pavimentación, además de otorgar espacios de recreación familiar con la plaza y el futuro Paseo Costero".
La presidente de la Vecinal, América Melión, quien retomó su función en junio del 2014, recordó que "Restinga Alí es un barrio histórico de la ciudad, que tuvo una explosión de obras en las décadas del '80 y '90 y después quedó quieto. La comunidad se merece tener más espacios de esparcimiento y la actual gestión municipal reactivó los trabajos en el lugar de pedidos que teníamos hace tiempo".

MEJOR CALIDAD DE VIDA
En referencia a los objetivos que se persiguen desde la actual comisión vecinal, afirmó que "la finalidad es mejorar el barrio a través de la infraestructura necesaria, para darle una mejor calidad de vida al vecino. Es una meta clara pero que conlleva mucho trabajo".
Respecto de las obras que se gestionaron ante el Municipio, la referente vecinal señaló que está próxima a finalizarse la bicisenda que une al barrio con Don Bosco, pavimento en diversas cuadras, mensura de lotes y también está próximo a iniciarse el Paseo Costero.
En detalle de la obra pública, explicó que "en las calles Andrés Bello, Rubén Darío y Ricardo Palma, hay cuadras de asfalto y tenemos otras comprometidas. También tenemos 38 lotes que están por mensurarse, hay 32 más en los que se efectuará la mensura nuevamente y a su vez se está gestionando un loteo nuevo para vecinos e hijos del barrio".
Del mismo modo, agregó que "la plaza del barrio, la cual se solicitó hace muchos años, está muy avanzada. Se colocaron los soportes para luminarias, tendrá juegos para niños, equipos para ejercitación y mobiliario urbano. Es un espacio anhelado y estamos muy contentos. La bicisenda está próxima a finalizar y ello traerá aparejado condiciones de seguridad. Próximamente, se iniciará el Paseo Costero".
Por último, Melión se mostró satisfecha por la presencia del Municipio en Restinga Alí, considerando que "la respuesta a las cuestiones pendientes que teníamos es muy buena. Por eso valoramos mucho esta intervención porque creemos que hay que atender a los vecinos, y una manera es escucharlos y darles lo que piden".

CULTURA Y RECREACION
En otro orden, la presidente de la vecinal se refirió a las distintas propuestas culturales y deportivas que se ponen a disposición de los vecinos en la sede vecinal, en forma libre y gratuita.
Entre los talleres que se brindan en la vecinal se destacan: Gimnasia para damas, Localizada, Pintura Decorativa, Tae-kwon-do, Cestería, Telar Mapuche, Fieltro, Danza Árabe, Carpintería, Folclore y Expresión Libre.
Por último, Melión indicó que para consultas o solicitudes los interesados pueden acercarse de lunes a viernes a la Asociación Vecinal, sita entre las calles Eugenio María de Hostos, Sixto Álvarez y Pablo Neruda, en el horario de 16 a 18, o pueden comunicarse telefónicamente al 156-239456.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico