El Municipio volvió a reforzar el apoyo para el futsal de la ciudad

Se desarrolló en el Centro de Información Pública un reconocimiento a clubes que tuvieron participación destacada en torneos nacionales y hubo firma de convenios.

El Ente Autárquico Comodoro Deportes y el Municipio de Comodoro Rivadavia volvió a reforzar el apoyo hacia el fútbol de salón con un acto donde hubo reconocimientos a clubes formativos y mayores que realizaron destacadas actuaciones a nivel nacional.

Asimismo se celebró convenios de aporte económico para otros elencos que estarán representando a Comodoro Rivadavia en lo que resta del calendario del futsal regido por la Confederación Argentina (CAFS).

El acto fue encabezado por el actual viceintendente e intendente electo Othar Macharashvili, el presidente de Comodoro Deportes profesor Hernán Martínez, y la dirigencia del fútbol de salón que tiene como referentes a Beatriz Neira (presidenta de la Asociación Femenina), Héctor Aguilar (presidente de la Asociación Promocional) y Gustavo Camino (titular de la Comisión de Futsal Principal).

En el acto se destacaron los logros deportivos, poniendo en valor el trabajo en equipo y la premisa de la gestión municipal para trabajar codo a codo con las instituciones deportivas.

El evento reunión al futsal promocional (formativo masculino), a la categoría principal (mayores masculino) y al futsal femenino en sus diversas categorías, para honrar a diferentes clubes que participaron a nivel nacional en varias ciudades del país.

APOYO ECONOMICO

En principio se firmaron acuerdos de apoyo económico con los clubes femeninos de Guerreras de Malvinas, Las Killers, Cepatacal y JM Infantil, como así también con la selección masculina mayor de Comodoro Rivadavia. Luego se reconoció el subcampeonato argentino para JM Futsal en la histórica primera edición de la División de Honor Femenina Mendoza 2023.

El Futsal Principal tuvo su reconocimiento al subcampeonato argentino obtenido por la selección C20 de Comodoro en la Cuenca Carbonífera, y por último se reconoció a los clubes participantes en el Nacional de Clubes promocionales en Chapadmalal, quienes tuvieron gran cantidad de podios.

En C09 el subcampeón fue Lanús Infantil, mientras que el campeón fue Halcones Dorados, en C11 el subcampeonato quedó para La Super Económica y el título para Lanús Infantil. En tanto, en C13 hubo tercer puesto para La Super Económica, subcampeonato para Fortaleza y título para Los Titanes ’A’, en podio netamente comodorense.

“Veo esfuerzo, muchos sueños, mucho compromiso, de parte que cada uno que compone la familia salonera. Llegamos donde llegamos, cumpliendo el sueño de muchos también gracias al acompañamiento del Ente y del Municipio, que nos acompaña desde hace años para que podamos competir a nivel nacional”, comentó Beatriz Neira.

“Tenemos un Estado municipal que hace que sea mucho más fácil que los equipos puedan participar en estos torneos y conseguir estos logros. Hay que estar agradecido, porque esto que tiene Comodoro no lo tiene el resto del país”, sostuvo Gustavo Camino.

“Cuando planificamos este año quizás no pensamos conseguir tantos logros, creo que es un premio a lo que hacemos año a año. Hoy con una enorme satisfacción, nuestro fútbol de salón está representado y tenemos un futuro importante”, agregó Héctor Aguilar.

Por su parte, el profesor Hernán Martínez añadió: “Esto es el futsal, hoy tenemos presencia de los integrantes que priorizamos cuando decidimos trabajar en política deportiva: lo formativo, lo competitivo, mujeres y varones trabajando de la misma manera. Felicito a los dirigentes por el trabajo realizado, a Gustavo, a Betty, a Tito, y a todos los que hacen posible esto. Felicitaciones a todos los equipos, este Estado municipal trabaja para esto, para que puedan tener las herramientas y el acompañamiento a la familia que trabaja día a día. Gracias por dejarnos ser parte de este crecimiento”.

“Felicitaciones por los logros, felicito a la familia del futsal que permite que sus hijos puedan hacer actividades, puedan desarrollarse. A las autoridades de los organismos federados que han logrado posicionarse a nivel nacional, y eso muestra que a nivel nacional la dirigencia del deporte ha ocupado esos lugares por capacidad. Eso es mostrando lo que se genera en esta ciudad”, cerró el actual viceintendente Othar Macharashvili.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico