El nuevo ministro de Defensa nunca repudió a la dictadura

Además, Carlos Alberto Presti es hijo de un militar que fue represor. Su designación “refuerza un orden simbólico represivo y una amenaza cierta a los futuros procesos de lucha”.

El padre del actual jefe del Ejército fue un alto mando de las Fuerzas Armadas genocidas. Carlos Roque Pestri murió impune. Estaba imputado por los crímenes de lesa humanidad que se cometieron en Regimiento 7ª de La Plata, del cual estaba a cargo y tenía bajo su órbita los centros clandestinos La Cacha, Arana y Comisaría 5ª, por lo que fue parte de la dirección del ataque en la calle 30 entre 55 y 56 el 24/11/76, donde entre tantos crímenes fue secuestrada Clara Anahí Mariani Teruggi a sus tres meses de edad.

En total, el coronel Presti estuvo acusado por 44 víctimas; crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura genocida.

Muchas fueron las voces que se alzaron contra la designación del hijo de un genocida como jefe del Ejército. Para el exministro de Defensa nacional Agustín Rossi, por ejemplo, la designación de Presti al frente de esa cartera “es un enorme retroceso para la democracia argentina y las Fuerzas Armadas”, que “deberían ser preservadas de cualquier circunstancia política”.

Al respecto, agregó en su cuenta de X: “Con esta designación, las Fuerzas Armadas quedan involucradas en el destino del gobierno".

A su turno, en Hijos Capital advirtieron: “Es la primera vez desde la recuperación de la democracia que ese lugar será conducido por un militar. Su padre estuvo acusado por delitos de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado”.

En la agrupación recordaron que durante la dictadura “Carlos Roque Presti estuvo al frente del Regimiento de Infantería 7º en La Plata, a cargo la represión en el Área 113, y bajo esa órbita funcionaron los centros clandestinos La Cacha, Pozo de Arana y la comisaría 5ª, entre otros”.

En las fuerzas militares, los oficiales subalternos no pueden emitir juicio de valor porque responden a una cadena de mando, pero cuando llegan a los altos mando sí pueden. Presti nunca emitió una declaración de repudio a la dictadura y sus aberrantes métodos, de los que su padre fue cultor.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico