El primer barco pesquero construido íntegramente en Comodoro será botado mañana

"Caleta Olivia", es el nombre del barco pesquero ideado por Eduardo y Marcelo Barone, dos empresarios de la construcción nacidos y criados en Comodoro Rivadavia que se atrevieron a incursionar en el mundo pesquero. El barco que partirá desde las costas del barrio Stella Maris a Santa Cruz tiene 12 metros de eslora y 4 de manga.

Eduardo Barone fue quien en los comienzos del 2010 empezó a darle forma a una idea que daba vueltas en su cabeza y que nada tenía que ver con su actividad diaria vinculada a la construcción y el comercio, áreas que explota la empresa familiar que dirige: Gresuco.

Marcelo Barone, su hermano, señala que habían trabajado en emprendimientos pesqueros y esos debieron ser los que sembraron la inquietud de apostar a la fabricación de un pesquero. Para avanzar y hacer realidad esa vaga idea, se puso a disposición el predio de Gresuco y se convocó a Astilleros Salungo, el técnico naval Luís Amaya que trabajo en la construcción y el técnico Walter Granja que estuvo a cargo de todas las gestiones y presentación de planos ante los entes correspondientes.

Sobre las características del barco, Marcelo en diálogo con El Patagónico comentó que “Caleta Olivia”, como se denomina el barco, cuenta con 12 metros de eslora y 4.40 metros de manga. Y tiene una capacidad para 350 cajones. Valoró que es la primera vez en la historia de la ciudad que se contruye íntegramente un barco pesquero.

Barco.mp4


Las maniobras para que "Caleta Olivia" comience a operar, se iniciaron ayer y se estima que recién mañana podrá comenzar con la tarea de flotación luego de posicionar la nave con marea baja y esperar a que suba la marea.

“Vamos a sacarlo desde la zona del barrio Stella Maris, y lo llevamos a Caleta Paula que es donde va a operar”, adelantó Barone. Y aprovechó para agradecer el trabajo realizado por Diego D´Alessio, César Maldonado y Martin Maldonado quienes lo ayudaron a completar los trámites administrativos para acceder a los permisos de pesca en la vecina provincia.

Mientras, Eduardo por temas personales no se encuentra en la ciudad, el acto oficial para inaugurar la embarcación se demorará algunos días. Sin embargo, técnicamente el ingreso al mar no podía demorar más tiempo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico