El secretario general electo de ATECh, Martín Pena, se refirió al triunfo obtenido por casi 300 votos sobre la Lista Celeste en las elecciones del gremio docente y aseguró que la nueva conducción impulsará un cambio profundo en la organización sindical.
“Tenemos que dar respuestas a los compañeros que hoy no llegan a fin de mes, que están saturados y sobrecargados de trabajo, que deben tomar hasta tres turnos para poder cubrir la canasta básica”, afirmó.
Pena destacó que la Lista Celeste realizó “una elección enorme” y sostuvo que el resultado refleja el rechazo al modelo sindical de la Lista Lila, la conducción saliente. “Entendemos que el modelo que llevaron adelante no hizo pie y no tuvo los logros que necesitaban los compañeros y las compañeras”, expresó. En la misma línea, remarcó que “quedó claro que la modalidad con la que se manejaron no era la que esperaban los afiliados”.
El dirigente aseguró que la propuesta de la Lista Celeste representa “otro estilo y otro modelo” de conducción. “La Agrupación Celeste no es solo un nombre ni es Martín Pena. Somos un conjunto de compañeros y compañeras en toda la provincia”, señaló. También destacó que su agrupación fue la única que presentó listas en las seis regionales y en la Junta Ejecutiva, y recordó que forman parte de CTERA, lo que “les da una gran espalda”.
Sobre los desafíos inmediatos, Pena explicó que la nueva conducción apunta a resolver los problemas del sector con un enfoque pragmático. “Desde lo salarial hasta cada cuestión específica, creemos que hay que sentarse a negociar con posibles soluciones sobre la mesa. Antes de una medida de fuerza deben agotarse todas las instancias de discusión. Esa es la diferencia: llevamos en una mano el problema y en la otra las soluciones”, afirmó.
También planteó la necesidad de “reconstruir el sindicato desde las bases”, al señalar que en los últimos tres años hubo más de 2.000 desafiliaciones.
Finalmente, Pena insistió en la urgencia de abrir una mesa de diálogo con el Ministerio de Educación. “Hay muchas cosas que pueden hacerse rápidamente y son necesarias, pero para eso necesitamos una reunión urgente con la conducción del Ministerio. Los compañeros no llegan a fin de mes, están saturados y sobrecargados de trabajo. Tenemos que darles respuestas”, concluyó.