En Comodoro y Rada Tilly el más votado fue Milei

Contabilizado el 98 por ciento del total, el candidato libertario se imponía por casi 3 puntos a Sergio Massa en el departamento Escalante. Milei perdió 6.000 votos y Massa ganó 10.300 en relación a las PASO.

En Comodoro y Rada Tilly hubo una participación del 75%, a tono con el resto de la provincia. En el departamento Escalante, escrutado el 98% del total, se imponía Javier Milei con 43.371 votos, mientras Sergio Massa llegaba a 39.886. En porcentaje esto significa 35,4% a 32,6%. En las PASO de agosto la diferencia a favor de Milei había sido de 39 a 22 por ciento: Milei perdió 6.000 votos y Massa consiguió 10.300 más que hace 70 días.

Este domingo el tercer lugar fue para Patricia Bullrich con 25.295 votos (20.6%) y el cuarto puesto se lo quedó Juan Schiaretti, con 9047 sufragios (7,3%). Finalmente, Myriam Bregman sumó 4.694 votos (3,8%). En blanco votaron 1.447 personas (1% del total).

“La sociedad rechazó la virulencia en el mensaje, como el que tuvo Patricia Bullrich. La gente no es tonta y sabe de las capacidades que tenemos. Hay que tener planes de gobierno como los que presentó Sergio Massa, quien nunca dejó de presentar su capacidad de formar equipo y conformar gobierno”, sostuvo este domingo a la noche el intendente Juan Pablo Luque, cuando se conocían los primeros números.

“En agosto la gente pasó un mensaje fuerte, con repudio. Pero algunos dirigentes como Sergio Massa mostraron la humildad necesaria para reponernos. Estamos discutiendo palo a palo con Milei y dejando bastante atrás a Patricia Bullrich”, agregó.

A juicio del mandatario local, en las PASO hubo “indiferencia”, mientras “esta vez decidimos que Argentina no está para dar un salto al abismo, sino que debe encontrar un Presidente que nos una y en eso Sergio ha sido claro, con un mensaje para pacificar”.

Luque insistió en que el electorado local también tomó nota de las propuestas y que lo que ocurrió en agosto fue un resultado “lógico en este tiempo de enojo. Había que trabajar para levantar esos 10 puntos para llegar a los 40 del 30 de julio. Mejoramos sustancialmente y nuestra ciudad volvió a confiar en nosotros y escuchó ese pedido de Sergio Massa, que lo hizo con medidas como la eliminación del impuesto a las Ganancias, que acá tiene importancia.

Cuando se le consultó por qué Massa no le dio su impronta al gobierno actual, respondió que “es como lo de Scaloni con la selección; era ayudante de Sampaoli. Son roles distintos. Sergio Massa es ministro de Economía y se hizo cargo de problemas graves. No fue quien trazo la estrategia de gobierno. Ahora podrá formar reglas de juego, recuperar la confianza de los argentinos en que tenemos un país maravilloso. Los argentinos necesitamos tomar nota los problemas estructurales que tiene el país y mejorar las políticas públicas. Debemos dar mensajes de mayor austeridad para lograr cosas como las que hicimos en Comodoro. Somos ejemplo en hacer políticas deportivas, culturales, para mejorar la calidad de vida”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico