El perito de Gendarmería, subalferez Axel Gómez Correa, secuestró ayer elementos de interés para la causa que intenta establecer qué ocurrió en el incendio ocurrido el miércoles y que dejó a cinco internas del pabellón femenino de la Alcaidía Policial internadas en terapia intensiva por intoxicación.
El informe del experto que aportaría las primeras hipótesis respecto del siniestro se conocerían la semana que viene. El mismo será entregado al Ministerio Público Fiscal que investiga las causas del foco ígneo y las responsabilidades que tuvieron, tanto las internas como los celadores que debían velar por su seguridad.
Tal como adelantó El Patagónico, los peritos de Gendarmería Nacional ingresaron al primer piso del recinto penitenciario ayer a la mañana acompañados por el jefe de fiscales, Juan Carlos Caperochipi, y la fiscal de la Agencia de Asuntos Complejos, Camila Banfi; la defensora pública Lucía Pettinari; y los responsables de la Alcaidía Policial, Víctor Farcy y Gabriel Acosta.
Los peritos quitaron los precintos que había colocado en las puertas de acceso al pabellón la fiscal de turno, Cecilia Codina, luego del rescate y de esa manera se inició formalmente una inspección en el lugar donde el miércoles –aproximadamente a las 13.30- se inició un foco ígneo que culminó con Jessica "la Tona" Aguilera, Gisella Pérez, Nahir Quinteros, Juliana Uribe y Laila Nuñez con sus vías respiratorias afectadas e internadas en la salas de terapia intensiva de los hospitales Regional y Alvear.
Según pudo establecer este diario, el lugar funcionaba con dos puertas con candado, aunque no se tratase de un penal de máxima seguridad. Así ocurría tanto con el portón de acceso que tiene salida a la sala de visitas y a una pequeña capilla, como con la puerta reja interna del pabellón.
Los investigadores tomaron nota de esa extrema seguridad que había en el lugar, como así también de los matafuegos que habían sido utilizados en la emergencia.
Antes de ingresar al recinto, los fiscales dialogaron con familiares de las internas que se encontraban en la puerta de acceso y les comentaron que se inició un legajo de investigación para determinar las causas del hecho y las responsabilidades penales, si las hubiese.
PARTE MEDICO
Mientras tanto, el parte médico de las autoridades sanitarias de ayer a la mañana dio cuenta de que las cinco detenidas continuaban bajo estado reservado y con ventilación mecánica, tanto en el Hospital Regional como en el Alvear.
Las dos detenidas más comprometidas en su estado de salud son "la Tona" Aguilera -condenada por un homicidio y una tentativa de homicidio- y Pérez -condenada por robos-, ya que además de ayuda mecánica para respirar deben recibir soporte cardiovascular.
En ese mismo pabellón el fin de semana Nahir Quinteros y Laila Nuñez habían sido denunciadas por una celadora de haberla amenazado tras una requisa en la que se incautaron facas en la cocina y en la heladera del pabellón, además de una gran cantidad de psicofármacos. Las autoridades de la Alcaidía habían determinado que les quitarían los beneficios a los que habían accedido por buen comportamiento.