Esta mañana el fiscal jefe Juan Carlos Caperochipi y la fiscal Camila Banfi, junto a la defensora pública, Lucía Pettinari; peritos en Criminalística del Ministerio Público Fiscal y de Gendarmería Nacional se hicieron presentes en dependencias de la Alcaldía local.
Luego del suceso en el cual se incendiara el pabellón de mujeres del establecimiento carcelario, el lugar fue debidamente preservado por la fiscal de turno. Hoy se procedió a abrir dichos precintos, dando así formalmente inicio a la inspección ocular y levantamiento de elementos a peritar, que determinaran las causales del suceso.
Antes de ingresar al recinto la fiscal Banfi, junto al fiscal jefe Caperochipi, conversaron con familiares de las internas que se encontraban en la puerta del lugar. Los fiscales expresaron que se inició un legajo de investigación para determinar las causales del hecho, y responsabilidades penales, si las hubiere, luego de concluidas las pericias y medidas de investigación. Asimismo los evacuaron dudas de los familiares y los invitaron a acercarse al edificio del Ministerio Público Fiscal.
Al ingresar al recinto carcelario los fiscales, la defensora, peritos de Gendarmería Nacional, peritos del Ministerio Público Fiscal y testigos civiles de actuación, fueron recibidos por el Jefe de la dependencia, Crio. Víctor Farsi y su segundo el Of. Insp. Gabriel Acosta. Luego procedieron a ascender al primer piso de la Alcaldía donde se encuentran la sala de visitas y el acceso al pabellón de mujeres siniestrado.
Allí se procedió a la apertura de los precintos y fajas de seguridad colocados luego de la primera inspección realizada por la fiscal de turno el día del hecho, momentos posteriores al mismo para su correcta preservación. Luego se ingresó al lugar del siniestro y finalmente los fiscales ordenaron el secuestro de objetos para ser sometidos a peritajes, desarrollándose la diligencia por varias horas.
El jefe de fiscales Juan Carlos Caperochipi describió que se trató de "medidas de rigor y rutina" con la intervención de personal de Gendarmería.
"Fue una inspección ocular en el lugar donde se produjo el siniestro y el levantamiento de los elementos que pueden ser útiles para luego peritar y obtener información sobre lo que sucedió" dijo Caperochipi.
Los tiempos que se manejan en torno a la investigación aseguró que los mismo son inciertos "lo haremos lo más rápido posible" pero "estamos en una ciudad donde toda la labor criminalística lleva un tiempo, a veces un poco mayor al que deseamos" admitió.
Sobre el estado del pabellón dijo que el mismo está destruido "parcialmente".
En tanto que la doctora Camila Banfi explicó que "se levantaron una serie de evidencias que hacen a la posibilidad de hacer una pericia ígnea. Podemos tener un primer informe sobre dónde se inició el foco de fuego, hacia dónde salió el humo por la combustión de los elementos que se incendiaron" relató a La Petrolera.
Sobre la intencionalidad del incendio, Banfi sostuvo que "es lo que esperamos determinar. Es una circunstancia que tendrá que ser determinada por la pericia".
"Con todos estos elementos esperemos que en breve tiempo podamos tener una conclusión científica", finalizó.