En el procedimiento se utilizó una máquina retroexcavadora y los operarios se colocaron indumentaria protectora ante la presunción que el deceso del mamífero pudiera haberse debido al virus de la gripe aviar que se confirmó en varias reservas de esa especie que están ubicadas a lo largo de la costa atlántica del país.
El comunicado de prensa emitido por el CADACE precisa que “el operativo consistió en trasladar algunos metros al ejempla de lobo marino de un pelo que se encontraba muerto sobre la zona costera de la ciudad, aplicando los protocolos correspondientes para evitar contacto por posible caso de Influenza Aviar”.
Por otra parte, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz hizo saber que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria diagnosticó casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 detectados en mamíferos marinos encontrados en Buenos Aires, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.