Estudiantes de Escuela 1 plantan un bambú buscando rescatar los valores del 9 de Julio

Los alumnos de primer grado de la Escuela 1 plantaron ayer un bambú para conmemorar el 9 de Julio. La propuesta busca reflejar valores como tolerancia, solidaridad y responsabilidad en los niños.
La docente de primer grado de la Escuela 1, Romina Sativa, buscaba una actividad que permitiera que los alumnos conmemoraran de manera simbólica un nuevo aniversario del 9 de Julio. Es por eso que en su investigación se encontró con el bambú. El árbol tarda seis años en desarrollar sus raíces y comenzar a crecer en todas sus dimensiones. Este dato no solo le permitió pensar en una actividad para este año, sino en idealizar un proyecto a largo plazo. Es que por un lado hace referencia a los seis años que duró el proceso que culminó en la independencia argentina y, por otro, será el mismo tiempo que los niños egresarán de la institución.
La iniciativa fue apoyada tanto de los directivos de la Escuela 1 como de sus pares docentes ya que permitirá reflejar valores como paciencia, tolerancia y responsabilidad. "Buscamos un discurso que a ellos los represente y es la única planta que se desarrolla durante seis años para que se sienta fuerte. Es un poco jugar con su crecimiento", aseguró la docente.
"Durante este tiempo, se va a desarrollar toda su fortaleza y comenzará a crecer la copa de la planta. Esto es un mensaje para ellos porque primero hay que hacerse fuerte, hay que buscar todos los recursos necesarios para que puedan aprender y les enseñe que no quieran crecer rápido. Tienen que respetar los tiempos", explicó.
El bambú también servirá como un "rincón de los secretos" donde los alumnos pueden pasar, cuando ellos lo deseen, y contar algo que no se animen a decirles a las personas más grandes.
"El bambú será el encargado de guardar los secretos. Será el rincón de los secretos para ellos. Esta es una de las primeras actividades que tenemos pensadas hacer con la planta como principal protagonista", manifestó Sativa.
"Queremos que, además de los valores inculcados, los chicos aprendan a cuidar y proteger el bambú y que lo sientan como si estuvieran cuidando el país", detalló la docente.
En consecuencia, los directivos y los docentes de la institución tienen planeado regalarle un bambú a cada uno de los niños que se egresen en el futuro. "Vamos a ver cómo va continuando el proyecto. La idea es regalarle a un bambú a cada uno como muestra que es importante desarrollar las fortalezas individuales", sostuvo.
"Ellos quieren crecer mañana. Quieren ser grandes ya. La planta los va a representar porque su crecimiento es lento pero cuando mejor crezco es más nutritivo. Es necesario explicarles que tienen que ser pacientes y tolerantes. El crecimiento interno, del que nunca es consciente, siempre es muy bueno", agregó.
La docente también detalló que la planta fue adquirida en un vivero local después de una extenuante búsqueda por toda esta ciudad. "Fue difícil encontrarlo porque no era la época y no era muy buscado en Comodoro, pero valió la pena poder tenerlo porque representará un gran valor para los chicos en el futuro", aseguró.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico