Facundo Moyano cuestionó al massismo por acompañar iniciativas del oficialismo

Los diputados de extracción sindical que componen el Frente Renovador se mostraron contrariados con la decisión de su líder de iniciar una negociación con Cambiemos para darle tratamiento a la Ley de Primer Empleo. "Hay que dar una discusión muy profunda. ¿Qué somos? ¿Vamos a ser oposición o vamos a votar todo con el oficialismo?", cuestionó Moyano.
El diputado del Frente Renovador y de extracción sindical Facundo Moyano cuestionó ayer a su agrupación política, al señalar que se le debe "dar contenido político al espacio" y discutir "primero qué somos" porque, dijo que en el trabajo legislativo "terminamos pegados al oficialismo".
En una entrevista con radio Continental, Moyano alertó: "está bien acompañar las medidas y la iniciativas legislativas que consideremos que estén bien y que ayudan a la gente, pero hay cosas que creo que no se tenían que votar o que no servían para nada y terminamos pegados al oficialismo, que está teniendo una gestión política y económica bastante cuestionable".
Ante la consulta de si esto era motivo para abandonar el bloque de Sergio Massa, señaló: "esa es una respuesta muy jugada. Las diferencias siempre existen, pero creo que tienen que ver más con una cuestión de posicionamiento político".
Es que los diputados de extracción sindical que componen ese sector se mostraron contrariados con la decisión de su líder de iniciar una negociación con Cambiemos para darle tratamiento a la Ley de Primer Empleo. "Hay que dar una discusión muy profunda. ¿Qué somos? ¿Vamos a ser oposición o vamos a votar todo con el oficialismo?"
Y explicó: "hay una realidad que la están viviendo los argentinos y fundamentalmente los sectores más vulnerables que es preocupante", prosiguió y, a modo de ejemplo, se preguntó: "¿Quién va a venir invertir en un país que no tiene consumo?".
Moyano consideró que al gobierno de Mauricio Macri "viene ayudándolo el kirchnerismo, dado que todos los días aparece un caso de corrupción nuevo y eso de alguna manera le da un margen".
Y sentó su posición: "estoy de acuerdo con que una dirigente como Margarita Stolbizer le suma mucho (al FR) lo que tiene que ver con el valor institucional, la República, la pelea contra la corrupción", pero repitió: "lo primero que tenemos que definir es lo que somos, somos un espacio peronista, de ahí podemos partir a discutir lo que sea, pero primero somos peronistas".
"Una vez que tengamos definida nuestra identidad, invitamos a todo el mundo, pero primero tenemos que saber lo que somos", aseveró.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico