Falleció Azucena Díaz, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo

La militancia por los derechos humanos en Argentina perdió este domingo a una de sus figuras más emblemáticas: Azucena Díaz, integrante histórica de Madres de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por memoria, verdad y justicia.

Su vida quedó marcada tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján, secuestrado el 24 de marzo de 1976. Desde entonces, Díaz dedicó cada día a reclamar justicia y se sumó a las Madres, convirtiéndose en un pilar de la organización que se transformó en ícono mundial contra el terrorismo de Estado.

Nacida en Tucumán, Azucena se destacó siempre por su sencillez y una fuerza de voluntad inquebrantable. Participó en las tradicionales marchas de los jueves en la Plaza de Mayo y acompañó a generaciones de militantes y activistas que encontraron en su ejemplo una inspiración para seguir defendiendo los derechos humanos.

En 2024, la Comisión de Derechos Humanos del Senado bonaerense la distinguió como Personalidad Destacada en reconocimiento a su trayectoria incansable. Desde la agrupación H.I.J.O.S. Capital la despidieron con un mensaje que sintetiza su legado: “Hasta siempre, Azucena Díaz”.

Su historia es inseparable de la de su hijo Manuel, militante del sindicato del Ingenio Concepción y víctima de la última dictadura cívico-militar. Tras su desaparición, Azucena se instaló en Gregorio de Laferrere y mantuvo viva su lucha, convencida de que la memoria es una herramienta fundamental contra el olvido.

El legado de Azucena Díaz permanecerá en cada marcha, en cada consigna y en cada reclamo por justicia, como testimonio de una vida atravesada por el dolor, pero sostenida por la dignidad y la resistencia.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico