Fuertes críticas por el forzado cierre de una escuela primaria

Se trata de la EPP Nº 29 “Juana Manso” ubicada en el barrio 3 de Febrero de Caleta Olivia donde desde hace un mes no se dictan clases por perdidas de gas y roturas de cañerías de agua.

El Consejo Provincial de Educación dispuso su cierre hasta tanto se hagan las reparaciones correspondientes que llevarán un tiempo prudencial y el alumnado será reubicado en por lo menos otros dos establecimientos educativos alejados del que será intervenido.

Los padres y madres se enteraron de esta novedad a través de medios informativos y reaccionando con indignación, por lo cual a mediodía de este martes acudieron a la sede del sindicato de los petroleros jerárquicos donde se encontraban las autoridades provinciales del CPE y de la Dirección Zona Norte de ese organismo, asistiendo a un curso destinado a directivos de escuelas.

En el acceso a ese céntrico edificio protagonizaron una ruidosa manifestación portando pancartas, acompañados por dirigentes del gremio docente ADOSAC, aguardando la salida de funcionarios.

Cuando ello se produjo, fueron invitados a una reunión en instalaciones de la Escuela 29, pero en principio se negaron y se produjo una fuerte discusión con la única funcionaria que se quedó a responder la escalada de cuestionamientos, tratándose de la directora de gestión técnica, Magdalena Paredes (foto).

El grupo de manifestantes, aproximadamente un centenar, le expresó a Paredes que consideraban inviable la reubicación temporaria de más de quinientos alumnos en las escuelas alternativas, que serían la Nº 43 y la Nº 36.

La funcionaria les dijo que ello aún está en consideración de equipos técnicos y además no podía precisar cuándo estarán finalizadas las reparaciones en la Escuela Nº 29 ya que ello no corresponde su área de gestión.

Las discusiones, momentos en altos tono de voz, se extendieron por varios minutos hasta que finalmente se acordó continuar debatiendo el tema en el edificio donde se ejecutarán las obras.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico