A través de muchos años de investigaciones, Gribaudo ha detectado el paso de más de veinte especies de ballenas frente a las costas de la zona norte de Santa Cruz, constando que existe un incremento de la cantidad de ejemplares.
Además, es uno de impulsores del proyecto “Caleta Olivia, Ciudad de Ballenas” que apunta a fomentar el turismo mediante recorridas guiadas con embarcaciones desde el Puerto Caleta Paula.
La invitación la exposición dirigida a toda la comunidad señalaba que “en esta charla te sumergirás en un mundo lleno de maravillas submarinas y descubrirás secretos sorprendentes sobre las especies que habitan en nuestras costas, desde las majestuosas ballenas hasta las diminutas criaturas que componen los arrecifes de coral, procurando que este evento sea una experiencia educativa y emocionante para todas las edades”.
En ese marco describió una serie de relevamientos que, junto otros especialistas, realizó durante muchos años en las costas del Golfo San Jorge desde el límite interprovincial hacia el sur, analizando no solo el comportamiento de ballenas y delfines sino también de lobos marinos, gaviotas y migración de pingüinos.
“No solo hicimos estudios sino que además que propusimos que se definan parques y monumentos naturales, algunos de los cuales se pudieron concretar y otros están pendientes”, puntualizó.