Hasta para tramitar libreta sanitaria exigen libre deuda

El concejal Gabriel Murúa cuestionó severamente el desentendimiento del que hace gala el intendente Fernando Cotillo para no avalar la reforma de una ordenanza que fue aprobada por unanimidad por el cuerpo legislativo comunal.

El edil que pertenece al bloque opositor al oficialista FdT argumentó que en su afán de sostener a rajatabla una agresiva política recaudadora de altos impuestos, el jefe comunal mantiene vigente la implementación del sutilmente denominado Certificado Unido de Cumplimento Fiscal que no es otra cosa que un libre deuda municipal.

De esta manera, un trabajador que necesita imperiosamente de obtener la libreta sanitaria, no puede tener ningún tipo de deuda con la comuna.

El edil dijo que la reforma a la Ordenanza N° 6.492, en base a un proyecto de su autoría, data desde casi dos meses y la continuidad de su aplicación “priva a quien tiene deudas municipales, de la posibilidad de conseguir un trabajo en la actividad comercial o industrial de Caleta Olivia”.

Además de haber sido votada por los cinco concejales, incluido los tres de oficialismo, el presidente del cuerpo, Miguel Troncoso solicitó que en esa misma reforma se incluya una exención del libre deuda “a quienes deben renovar el carnet de conducir, poniendo como argumento la misma situación, es decir que mucha gente lo necesita para desarrollar sus actividades laborales”, puntualizó Murúa.

"Lamentablemente todavía se sigue implementando de manera arbitraria y desde el Ejecutivo no se cumplen las normas votadas por el Concejo Deliberante, por lo que se sigue solicitando a los contribuyentes el libre deuda, generando grandes trastornos a quienes necesitan trabajar para llevar el pan a su mesa", añadió.

Para refrendar sus dichos, recordó que “la Ley vigente establece que una vez que una medida le es enviada desde el Concejo Deliberante, el Ejecutivo Municipal tiene 20 días para promulgarla o vetarla y en este caso los plazos se cumplieron” sin que Cotillo haya respondido de manera institucional ya la reforma a la citada ordenanza no figura como vetada o promulgada en el último Boletín Oficial.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico