Intiman al jefe comunal de Koluel Kaike a retractarse de sus dichos

La instancia legal le fue cursada al presidente de la comisión de fomento de Koluel Kaike, Tomás Cabral, por la jueza de paz de Pico Truncado, Claudia Mansilla, luego que el jefe comunal formulara declaraciones a un medio radial de Caleta Olivia relacionadas con el allanamiento que realizó la policía a dependencias de su comuna.

Tomás Cabral dijo en las declaraciones radiales que no tenía nada que ocultar y que había gente que se molesta cuando las cosas se hacen bien, pero además lanzó una fuerte crítica por elevación al señalar: “hay muchos jueces pistoleros".

Cabral no direccionó de manera particular a alguna persona esa última acusación, pero fue evidente que la jueza Mansilla se sintió aludida ya que habría sido quien presentó una denuncia ante el Juzgado de Instrucción Penal de Pico Truncado en perjuicio del comisionado por “abuso de autoridad y fraude en perjuicio de la administración pública”.

Aunque no se conocen fehacientemente los motivos, trascendió que ello se debía a que Cabral dispuso el cobro de multas de tránsito y otras infracciones en su jurisdicción y no remitió los fondos recaudados al ámbito de la comuna de Pico Truncado que aún mantiene potestad sobre Kaike en cuestiones de rentas.

Esto motivó que personal policial de la División de Investigaciones diera cumplimiento el miércoles último a una diligencia procesal ordenada por el juzgado penal de Truncado, incautando documentación vinculada a la causa que se investiga.

En principio el comisionado atribuyó el origen de este escándalo a un entredicho que, por cuestiones de jurisdicción, había mantenido con la citada jueza de paz, pero al día siguiente declaró al portal digital El Caletense que no tenía nada que ocultar y que “hay muchos jueces pistoleros".

Esto último motorizó la intimación de Claudia Mansilla, quien además de señalar que lo relativo a competencias de jurisdicción “debe enmarcarse estrictamente en lo institucional, entiendo que el comisionado se ha excedido en sus dichos, por lo que me veo obligada a intimarlo mediante Carta Documento a fin de que en el plazo de 48 horas se rectifique, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes”.

Fuente: El Caletense, Tiempo Sur y propias

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico