Este martes 22 de noviembre se llevó a cabo en el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Máximo Abásolo el cierre de la “2da Jornada de Salud Integral”, trabajada desde una articulación interinstitucional con los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el equipo de salud del CAPS.
Desde la organización resaltaron el proceso colectivo donde los estudiantes de medicina, luego de salidas a territorio y abordajes dentro los consultorios con pediatras y médicos, observaron una problemática sentida en el barrio.
Ante esta situación, se comenzó con el proyecto colectivo enfocado en la promoción y prevención en salud de niños y niñas y con el acompañamiento y supervisión de los profesionales del centro de salud desde una mirada comunitaria.
Durante el transcurso de esta jornada se realizaron talleres como lavado de manos a cargo de Claudia Contreras (licenciada en Enfermería).
También se trabajó en la prevención en cáncer de piel, con la dermatóloga infantil Paola Bustamante, y un taller en huerta sustentable con la participación de la ingeniera Jimena Villafañe.
“Cada actividad realizada se direccionó a un refortalecimiento de la atención primaria de la salud, donde es la comunidad la protagonista principal a través de la participación social, como herramienta de transformación desde abordajes respetuosos y amorosos de los equipos de salud”, resaltaron desde la organización interinstitucional.