La Feria Gastronómica le pondrá el broche de oro a la fiesta anual de las colectividades

Tras la elección de la reina, de los festivales de danzas juvenil e infantil, del desfile y el acto oficial por el Día del Inmigrante Pionero Patagónico, llega la actividad más esperada de la programación que cada año organiza para setiembre la Federación de Comunidades Extranjeras. Desde el viernes hasta el domingo el Predio Ferial espera a los comodorenses con los stands de comidas y bebidas tradicionales de las diferentes colectividades europeas y latinoamericanas.
Como sucede desde hace 29 años, este fin de semana se desarrollará la Fiesta Gastronómica de la Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia (FEDECOMEX). La cita será en el Predio Ferial. El viernes a las 20 se desarrollará el acto formal de apertura, con la presentación de los cuerpos de baile de las distintas colectividades.
Ayer el intendente Carlos Linares recibió en su despacho a los integrantes de la comisión directiva de la Federación, encabezada por su presidente Daniel Amado quien comentó que el lema este año es "En el bicentenario de la Independencia Argentina" y precisó que se trata de la 3ª Fiesta Nacional de las Comunidades Extranjeras, ya que desde 2014 integra el calendario nacional de fiestas populares.
"Se trata de una feria imperdible que nos hace sentir orgullosos de poder seguir haciéndola, porque además es una de las fiestas más importantes de la región y convocamos a que sea la fiesta de Comodoro Rivadavia, no solo de la Federación sino de cada habitante de la ciudad", resaltó Amado.
Para la apertura del viernes se esperan posibles visitas de autoridades nacionales ya que estaría presente un representante de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.
El sábado la feria abrirá sus puertas a las 18 y el domingo a las 12. El valor de la entrada es de 50 pesos por día. En el caso de niños y jubilados cuesta 40 pesos. La comisión resaltó que pensó en esos precios para que pueda asistir toda la familia.
Actualmente la FEDECOMEX está integrada por 20 colectividades y la expectativa es que el predio sea visitado por unas diez mil personas.
Linares resaltó: "junto a la fiesta de la ciudad es la más importante en homenaje a los pioneros que hicieron grande esta ciudad y como municipio no podemos estar ajenos a este momento".
El intendente garantizó que durante los tres días habrá presencia de personal municipal de Tránsito para ordenar la circulación sobre la ruta Nacional 3 y también se solicitará que los colectivos puedan llegar hasta el predio para garantizar la asistencia de las personas que deseen asistir a la fiesta.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico