La importancia del uso racional del agua y la luz

En el marco del programa educativo que lleva adelante la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), se desarrollaron durante el mes de agosto charlas educativas acerca del uso responsable del agua y el ahorro de energía eléctrica en distintos establecimientos educativos. Los encuentros tuvieron lugar en las escuelas Nº 183 "Golfo San Jorge" y Nº 119 "Nicolás Avellaneda", y reunió a unos 200 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado.
Miembros del área institucional de la entidad explicaron a los alumnos y personal docente desde qué lugar proviene el agua y cuál es el trayecto que realiza desde la toma del Lago Musters hasta llegar a esta ciudad.
También, como parte del encuentro, se proyectó un audiovisual que cuenta a los niños las diferentes etapas del proceso de potabilización del Sistema de Acueductos. Para finalizar, se presentaron los consejos a tener en cuenta en el uso y ahorro del agua.

ENTUSIASMO CON CONCIENCIA
Graciela Coronel, docente de quinto grado de la Escuela Nº 183, comentó que "agradecemos que desde la Cooperativa se acerquen con esta charla del cuidado del agua; es importante que refuercen estos contenidos que nosotros vemos en clase. Nos pareció muy dinámico el video que proyectaron con el personaje de una gota que va contando el viaje que realiza el agua desde Sarmiento hasta llegar a nuestras casas. Los chicos se entusiasmaron con la información recibida".
Por su parte la docente de cuarto grado, Sofía Pereyra, manifestó que "la charla nos pareció muy importante. Nos va a servir para trabajar en el aula con los contenidos planificados, relacionados con el tema del uso responsable del agua que nos involucra a todos".
Durante todos los encuentros, también se explicó y concientizó en el uso correcto del sistema cloacal, teniendo en cuenta que el mal uso de las redes genera dificultades en el funcionamiento de los colectores.
Asimismo, se brindó una charla a los alumnos de sexto grado de la Escuela Nº 183, sobre ahorro de energía eléctrica, con el objetivo de continuar concientizando sobre el cuidado de los recursos.
Al inicio del encuentro se proyectó un video educativo sobre la generación, transporte y distribución de energía. Posteriormente, se brindaron consejos para el ahorro de energía y seguridad eléctrica, tanto en el hogar como en la vía pública.
Luciana Carrizo, maestra de ese grado, contó que "la charla estuvo muy buena. El tema de la energía es un contenido que tenemos planificado en el aula y es importante para los alumnos que ustedes se hayan acercado a brindar más información relacionada a esta temática".
Dentro de los temas presentados, se hizo referencia a las conexiones irregulares de energía que actualmente existen en algunos barrios de Comodoro y que ocasionan serios peligros. Desde el área institucional se invita a los directivos de los establecimientos educativos a solicitar las charlas y participar de un encuentro enriquecedor para saber cuidar nuestros recursos.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico