La junta electoral del Partido Justicialista, que preside el diputado provincial José Grazzini e integran el ex diputado provincial Gustavo Reyes y el viceintendente comodorense Juan Pablo Luque, comenzó a analizar el fallo que el jueves emitió el juez federal subrogante de Rawson, Gustavo Lleral, y por el que desconoció lo resuelto por el organismo partidario y reinstaló en la interna a la lista Celeste y Blanca del intendente de Trelew, Adrián Maderna, que había sido excluida en primera instancia.
Al cierre de esta edición, la junta continuaba reunida y cada uno de los miembros se excusó de hacer declaraciones respecto a lo resuelto por el juez. De todos modos, en función de que el fallo de Lleral es inapelable, desde el organismo electoral se decidió avanzar en lo definido en la sentencia, algo que implicará seguramente, como adelantó El Patagónico en su edición de ayer, mover la fecha de la interna, inicialmente convocada para el 2 de octubre.
En su fallo, luego de hacer un análisis de la presentación de la Celeste y Blanca y la documentación aportada por la junta, el juez subrogante encomendó al organismo electoral abocarse a la revisión de los avales y a cumplimentar otras observaciones, entre las que se encuentran el reacomodamiento de algunos sectores de las listas para cumplimentar con la ley de cupos.
Al tener que revisar todo lo actuado, la junta de ninguna manera podrá sostener la fecha de votación, que es la semana que viene, y por lo tanto ayer se especulaba con un corrimiento del día de los comicios, que incluso podría llegar a situarse cercano al fin de año.
LA QUEJA DE LINARES
El intendente Carlos Linares, candidato a primer término por la lista Azul para el Consejo Provincial, habló ayer sobre lo resuelto por la Justicia.
Visiblemente enojado, y poniendo nuevamente el orden de prioridades que tiene, el jefe comunal aseguró: "no me importa, que hagan lo que quieran, si hay que ir a votar el 2 voy; si no no".
En tanto aseguró que por su cargo debe atender problemas más graves, aunque no dejó de considerar que "me parece de muy mal gusto lo que hizo la justicia federal con un acto de intromisión en una interna partidaria" y ratificó sus dichos de hace unos días: "esto era una sentencia a voces y así fue, la intromisión de la justicia federal es de mal gusto y más cuando se ve que los poderes se mezclan".
GOLPE JURIDICO
El apoderado de la lista Azul y candidato a segundo término al Consejo Provincial, Ricardo Mutio, fue más allá y agregó a la queja algunas definiciones fuertes, como: "esta intervención judicial, en la vida de un partido político, no es otra cosa que un golpe de Estado judicial".
En ese tono, Mutio consideró que el juez "actuó de manera arbitaria" ya que "no respetó las normas jurídicas mínimas de los partidos políticos e incluso fue más allá de lo que se le solicitaba en el planteo de la lista Celeste y Blanca. El juez no solo dictó sentencia, también erróneamente se puso a legislar y se inmiscuyó claramente en la vida interna del PJ", sostuvo.
El ex secretario municipal de Gobierno aseguró "no tener duda alguna" que detrás del fallo de Lleral "hay otro tipo de interferencias. Esto es en contra de Comodoro y del intendente que, como reclama por su ciudad y su imagen crece día a día, le molesta al gobernador Mario Das Neves, que debería darse cuenta que esto no es una interna de su partido político, el ChuSoTo, sino del PJ", afirmó.
- | Regionales
- | INTERNA PJ
- 24 septiembre 2016