Más de 15 mil personas recorrieron ayer la tercera edición del Centro Comercial a Cielo Abierto, una propuesta que volvió a disfrutar esta ciudad tras la prueba piloto del 28 de febrero del año pasado.
La iniciativa fue organizada en conjunto entre la Cámara de Comercio, Industria y Producción, y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, que convirtieron la calle San Martín en una verdadera peatonal, ofreciendo una gran cantidad de actividades para toda la familia.
A las 16, los comercios comenzaron a abrir sus puertas, ofreciendo ofertas de hasta un 25% de descuento en productos seleccionados. Mientras que los locales gastronómicos aprovecharon la ocasión para sacar sus mesas a la vereda y tentar a sus posibles comensales con ofertas en sándwich y bebidas.
Las actividades se extendieron desde España a Güemes. La plaza de la Escuela 83 fue uno de los puntos de convocatoria más grande que tuvo la jornada. Allí se realizó una clase gratuita de zumba, un grupo de artesanos ofreció sus producciones y también hubo juegos para toda la familia. Además, uno de los comercios del sector puso a disposición dos inflables para que los más pequeños pudieran saltar durante toda la tarde.
UN PASEO FAMILIAR
La propuesta que tuvo lugar ayer en el Centro de la ciudad también sirvió para que los comercios pudieran distribuir folletos con promociones y ofertas y los vendedores de las concesionarias de automóviles captaran clientes que quisieran adquirir su primer cero kilómetro.
Cada cuadra ofreció diferentes actividades y entre ellas intentaron competir entre sí para ver cuál reunía la mayor cantidad de público posible.
Entre las calles Belgrano y Mitre se montó un escenario donde el karaoke y los sorteos lograron atraer a grandes y chicos. Mientras que entre Mitre y 25 de Mayo se ubicó la carpa de la Secretaría de Salud donde los profesionales realizaron controles de presión, glucosa, talla y peso a los transeúntes.
En tanto, entre 9 de Julio y Moreno, el salón de eventos Ele Multiespacio ofreció una barra de tragos sin alcohol para que los visitantes puedan refrescarse y relajarse mientras recorrían las vidrieras del Centro Comercial a Cielo Abierto.
El recorrido terminó en Güemes donde se llevó a cabo un concurso de comerciales y otro grupo de artesanos ofreció sus producciones en vivo.
CONTINUAR TRABAJANDO
El presidente de la Cámara, Alexis Tögel en diálogo con El Patagónico se mostró satisfecho por esta tercera edición de Centros Comerciales a Cielo Abierto, iniciativa que ya está instalada fuertemente en Ushuaia y Mendoza. "La gente disfruta de la actividad. Aun cuando no estaba abierto, ya se podía ver gente recorriendo por la San Martín y eso demuestra que la propuesta sigue gustando mucho, explicó.
El balance comercial lo vamos a hacer después, igualmente, siempre aclaramos que no es una jornada que te va a 'salvar el mes', pero que genera mucho movimiento y permite que se conozca y se hagan visibles cada uno de los comercios, y eso es algo sumamente positivo. La verdad es que creemos que la actividad ayuda a seguir instalando la idea del Centro Comercial a Cielo Abierto que tiene que ver con una mejora céntrica, agregó.
Así el presidente de la entidad celebró la realización de la tercera edición de esta iniciativa, pero advirtió que todavía no es tiempo de hablar del próximo paseo. Va a depender de varias condiciones y cuanta gente se sume. Tenemos que ver con el consorcio del Centro Comercial a Cielo Abierto. La fecha todavía no está pero seguramente habrá otras ediciones, aseguró Tögel.
- 19 marzo 2017