Las expensas volverán a subir en octubre: cuánto y por qué

Desde octubre se aplicarán aumentos en salarios. Además, los consorcios dejarán de poder computar como contribuciones patronales otros gastos.

A partir de octubre de 2023 subirán las expensas de los edificios debido no sólo a los aumentos en los salarios acordados por el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) con las cámaras correspondientes, sino también a que no se podrán computar los bonos a cuenta de contribuciones patronales.

Por un lado, el bono de $ 60.000 impulsado por el Gobierno nacional se pagará en dos tramos, con los sueldos de septiembre y octubre de 2023, a los encargados y otros empleados de edificios de departamentos cuyos salarios actuales no superen los $ 400.000.

Jornada completa: dos cuotas de $30.000

Media jornada: dos pagos de $15.000

Trabajador por jornada: $150 por hora

Suplente jornada completa: $1.200 por día

Suplente media jornada: $600 por día

El monto final que percibirá el empleado será el proporcional a las jornadas trabajadas cada mes. Además, el SUTERH acordó un aumento del 44% en los salarios de ese sector, que también se trasladará a las expensas ordinarias.

Como los consorcios de copropietarios son considerados "personas jurídicas sin fines de lucro", no estarán incluidos en la devolución del 100% de las contribuciones patronales que anunció Sergio Massa, informó la agencia NA.

Al tener menos empleados que una PyME y un único objetivo de administrar los gastos comunes del edificio, tampoco podrá descontarse el 30% del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico