Comerciantes comodorenses coincidieron ayer en que las ventas de juguetes para el Día del Niño volvieron a tomar en los últimos días un impulso, luego de un flojo comienzo de semana. El gasto promedio que realizaron los compradores fue de 500 pesos, siendo los autos de plásticos y las figuras de dinosaurios los más buscados para los niños. Mientras que para las niñas las clásicas muñecas y los peluches fueron los elegidos.
La semana había comenzado floja para los comerciantes de esta ciudad en ventas de juguetes para el Día del Niño. Los encargados de los principales comercios céntricos coincidieron en que las ventas hasta el lunes representaban una baja del 40% respecto al año pasado.
Tuvimos una baja muy importante considerando los números que manejábamos hace un año atrás donde la gente venía y se fijaba menos. Ahora viene se fija, analiza, se toma su tiempo para elegir", sostuvo Matías Aguirre, encargado de la sucursal céntrica de El Estanco.
Aguirre también detalló que la baja en las ventas se debe a que la comunidad este año prefirió elegir otro tipo de regalos para la fecha. La gente hoy por hoy observa que entre elegir un regalo o, por ejemplo, una campera que le puede servir para el colegio o que le puede dar más utilidad no lo duda, detalló.
En este contexto, las expectativas no eran las mejores para el cierre de semana, pero en los últimos dos días las ventas reapuntaron de muy buena manera y, pese a que todavía queda realizar las cuentas finales, los comerciantes quedaron satisfechos con las ventas.
No fueron las mejores ventas de los últimos años, pero por lo menos se recuperó algo en los últimos días. Esperemos que para el próximo año se pueda disfrutar de un mejor escenario económico para el bien de todos, subrayó Aguirre.
Los comerciantes también manifestaron que el gasto promedio que realizaron los consumidores fue de 500 pesos. Es la misma cantidad que se gastó en promedio el año pasado.
- 21 agosto 2016