Mientras Bárbara Juárez, la mujer detenida el último sábado en relación a la misma causa se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria, este viernes se efectuó la audiencia de control de detención para el coimputado M.G.S. en relación a cinco robos callejeros perpetrados la semana pasada en jurisdicción de la Comisaría Mosconi.
Durante la audiencia de este viernes, celebrada en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, las representantes de la Fiscalía solicitaron que se declare legal la detención de M.G.S., que se les formalicen los cinco delitos a partir de la figura de “robo simple, robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada, tres hechos y robo agravado por ser cometido por arma impropia, todos en concurso real”, en calidad de “coautor” y se dicte su prisión preventiva.
La defensa no objetó la legalidad de la detención, ni el relato del hecho ni su calificación legal provisoria, pero se opuso al dictado de la preventiva, pidiendo la libertad de M.G.S. y subsidiariamente su detención, pero solo hasta la rueda de reconocimiento. Finalmente, el juez penal resolvió declarar legal su detención, formalizarle el hecho y dictó su prisión preventiva por tres meses.
La audiencia de control y apertura fue presidida por el juez penal Martín Cosmaro, el Ministerio Público fiscal representado por Andrea Rubio, fiscal general y Florencia Do Carmo, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de M.G.S. fue ejercida por Lilian Borquez, defensora pública.
Las representantes de fiscalía realizaron un relato sucinto de los cinco robos a investigar acontecidos el 22 y 23 de junio, los cuales todos fueron protagonizados presuntamente por la coimputada Juárez y por M.G.S.
Todos los hechos coinciden en su modus operandi. En diligencias de allanamiento se secuestraron teléfonos celulares, un auto y otros elementos de interés para la investigación. Existen elementos de convicción suficientes para formalizar la presente causa, sostuvo la funcionaria de fiscalía, para tenerlo a M.G.S. como coautor de los hechos endilgados. Son hechos cometidos contra menores de edad en tres de los casos.
Asimismo, por la gravedad de los delitos -se abordaba a los menores de edad en la vía pública de manera sorpresiva, vulnerables en estado de desprotección-, también por la escala penal que se puede esperar en un juicio, con un mínimo de cinco años de prisión, de cumplimiento efectivo y que el imputado tiene antecedentes penales computables, la Fiscalía solicitó su prisión preventiva. También se invocó el peligro de entorpecimiento ya que su liberación puede entorpecer la futura rueda de reconocimiento de personas.
En contraposición la defensora se opuso a la prisión preventiva ya que a su entender “no se da el peligro de fuga en el caso, si bien la pena mínima es de cinco años”, siempre ha cumplido la pena y se ha sometido a proceso. “Sabía que lo buscaban y sin embargo no intentó fugarse”, argumentó la defensa. Solicitó así su libertad y subsidiariamente su prisión preventiva hasta que se realice la audiencia de reconocimiento de personas.
Finalmente, el juez resolvió dictar la prisión preventiva del sospechoso por tres meses y fijó en seis meses el plazo de investigación.