El juez federal Javier María Leal de Ibarra fue reelecto como presidente de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales. El magistrado es titular de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, tribunal que integra desde el año 2001.
“Como es tradicional hoy en la primera reunión del año la Junta de Presidentes de Cámaras se reunirá con la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Allí van a estar presentes todos los presidentes de las Cámaras Federales y Nacionales del país, es decir el Poder Judicial en pleno”, contó en diálogo con Infobae el juez Leal de Ibarra.
El camarista agregó “allí se debaten todos aquellos temas que cada presidente de tribunal considera que corresponde poner en consideración del alto tribunal.”
Leal de Ibarra señaló que “los temas más acuciantes hoy son la cantidad de vacantes que existen en el Poder Judicial y la situación de Rosario, más allá de tratar otros temas vinculados con la problemática de cada jurisdicción.”
Como vicepresidenta primera de la Junta de Presidentes de Cámaras fue elegida Silvia Pinto Varela, de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, como vicepresidenta segunda Rocío Alcalá, de la Cámara Federal de Resistencia, y como secretario Manuel Pizarro de la Cámara Federal de Mendoza.
El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato, destacó a través de sus redes sociales la reelección del presidente de la Cámara de Comodoro Rivadavia al frente del organismo que nuclea a todos los presidentes de Cámaras del país. “Felicito en mi nombre y en el de la #UEJN al Dr. Javier Leal de Ibarra recientemente reelegido como Presidente de la Junta Federal de Presidentes de las Cámaras de Apelaciones de todo el país!”, publicó en su cuenta de Twitter el titular del gremio de los trabajadores judiciales.
El reelecto Presidente de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales, Javier Leal de Ibarra, ingresó al Poder Judicial de la Nación en el año 1979, y luego de diversos ascensos fue designado Prosecretario Administrativo del tribunal en 1985. Después ocupó el cargo de Prosecretario Letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación al obtener el primer lugar en el orden de mérito en un concurso realizado en 1988. A partir de julio de 1990 fue Secretario Letrado del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hasta agosto de 1992 cuando fue designado Secretario del máximo tribunal. En diciembre de 2001 fue designado juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. Entre 2016 y 2019 fue vicepresidente de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen (DAJUDECO), secundando al entonces titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.