Lo que tenés que tener en cuenta cuando vas a esterilizar a tu mascota

El servicio gratuito de esterilización canina y felina que se lleva adelante desde el municipio continúa en distintos barrios de Comodoro. En esta nota te contamos una serie de recomendaciones que debes saber antes y después de esterilizar a tu mascota.

La directora de Veterinaria y Control Sanitario, Carolina Silvestre, conversó con El Patagónico sobre las tareas que se continúan en diversos sectores de la ciudad con el servicio gratuito de esterilización canina y felina.

“Nuestra idea es justamente es hacer un control de la natalidad para controlar la superpoblación canina en la ciudad” expresó sobre lo que se viene impulsando hace varios años con esta iniciativa.

El quirófano móvil se encuentra en estos momentos en los barrios Moure y Palazzo realizando jornadas de esterilización canina y felina. Hasta el momento se intenta lograr el objetivo que es llegar a las 800 intervenciones durante el mes.

perros 1.mp4

Sobre la modalidad del trabajo en cada sector de Comodoro, indicó que se trata de “20 turnos diarios en cada uno de los tráiler, se cumplen todos y existe una sobredemanda importante” es decir “se realizan 20 cirugías seguras en cada uno de los tráiler, 200 semanales entre los dos tráiler que al mes son 800 cirugías y estimamos que al año superaremos las 3.000”.

La metodología de castración de caninos y felinos viene permitiendo dar respuestas a la demanda de los vecinos de los diferentes barrios de zona norte y sur. Al mismo tiempo se viene apostando a la conciencia de los mismos en lo que refiere a la tenencia responsable de mascotas.

Para mayor información comunicarse al teléfono: 455-9331, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14 horas.

RECOMENDACIONES

Desde el área de Veterinaria y Control Sanitario brindaron una serie de consejos a tener en cuenta por los vecinos antes y después de esterilizar a sus mascotas.

“Durante los primeros 7 días es sumamente necesario que el animal este en un lugar tranquilo, cálido. Tenemos que observar cada uno a nuestras mascotas y ver cuál es el comportamiento”.

Para la cirugía de esterilización es importante que su mascota cuente con 12 horas de ayuno, así como también la totalidad de las recomendaciones pre y post operatorio para su pronta recuperación.

Concurrir el día y horario fijado del turno que se le ha entregado; ya que de no asistir está perjudicando al vecino que no pudo obtener el mismo por la gran demanda que existe. Si no puede asistir por favor informe a la sede vecinal.

ANTES DE LA CIRUGIA

*Llevar a su mascota con 12 horas de ayuno.

*Su mascota no debe estar en celo.

*Su mascota no debe estar preñada.

*Llevar a su mascota con collar o correa. En canil o similar .

DESPUES DE LA CIRUGIA

*Puede suministrarle a su mascota solo agua. El alimento solido después de las 24 horas posteriores a la cirugía.

*Cuidar que no se toque la zona de operación. (Si es necesario vendar o colocar un collar isabelino)

*No se debe administrar ningún tipo de medicamentos, ya que se han colocados antibióticos y analgésicos en la cirugía.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico