Luego de que un camión cayera a un río la gente se tira a rescatar mercadería

En las últimas horas de conoció la historia del camionero que terminó con el camión en el río luego de realizar una maniobra peligrosa y ahora los vecinos de la zona arriesgan su vida para "rescatar" la mercadería.

El accidente que protagonizó un camión cargado de paquetes que venían de Bahía Blanca sigue dando que hablar. Desde el miércoles, hay gente que pese al frío se tira al río Neuquén para sacar todo lo que quedó flotando. Desde cajas de zapatos y zapatillas nuevas, hasta comida para perros y servilletas. La mercadería es muy variada.

Cientos de paquetes navegaron río abajo mientras que muchos otros todavía siguen sumergidos dentro del camión que cayó y por ahora sigue sumergido. Del rescate se tiene que hacer cargo la empresa responsable del servicio, pero de forma inicial se informó que no cierran los números. Se evalúan distintos presupuestos y la tarea por delante es gigantesca.

El camión quedó parado y sumergido a una profundidad superior a los 3 metros, en tanto que el acoplado está volcado a la par. Desde el Tercer Puente se lo puede ver, un poco más para el lado cipoleño que neuquino. Casi en el medio del río.

Como sigue ahí y no se sabe cuánto tiempo más permanecerá, personal de Recursos Hídricos colocó este jueves mallas de contención en la zona de Bocahue, para contener el derrame de combustible que es constante, además de la carga de pintura y solvente que llevaba el camión.

La empresa a cargo evalúa la posibilidad de trabajar con grúas para sacar el camión del río. Aunque Vialidad Nacional no permitirá hacer este trabajo sobre el Tercer Puente.

Mientras tanto, Giusti reparó en la cantidad de personas que "han arriesgado su vida para meterse al río con este frío y recoger la mercadería que sigue saliendo". Con todo esto, el camionero no puede estar peor. Aunque se montaron operativos en la zona para contener la contaminación del agua y evitar los robos.

Fuente: LMNeuquén

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico