Luisina Romero e Ian Pozo son los nuevos soberanos de Cañadón Seco

La Noche de Gala que se extendió hasta avanzada la madrugada del domingo en el gimnasio de Cañadón Seco, marcó el final de los festejos alusivos al 74° aniversario de esa localidad, en coincidencia con la fecha evocativa al descubrimiento del petróleo en territorio santacruceño.

Caleta Olivia (agencia)

La expectativa estuvo centrada en la elección de los jóvenes que representarán a comunidad durante el período 2018-2019 y, entre todos, dos de ellos fueron designados como soberanos.

Se trata de Luisina Romero Olea, de 15 años (referente de los Pioneros de Cañadón), e Iván Pozo Mirada, de 14 (referente de los Derechos Humanos), quienes fueron coronados por el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga.

Las restantes distinciones correspondieron a Melanie Benítez (Niñez y Juventud), Valentina Bruschini (Turismo), Johana Silvera (Superación Personal), Magalí Serrano (Medio Ambiente),Victoria Rodríguez Gil (representante de la Mujer), Ignacio Nievas (Gas y Petróleo), Luca Romero Olea (Deportes), Mateo Petroni (Trabajo), Ignacio Fernández (Cultura), Camila Martínez (Tradición e Historia) y Gustavo Choqui (Empeño).

La velada, que contó con una masiva presencia de vecinos e invitados especiales, fue matizada con números artísticos, destacándose entre otros la actuación del solista Gustavo Chandía, de la banda “Vagón Expreso”, del grupo de Danzas Árabes y de “Backbeat”, banda que realizaron tributo a Los Beatles.

LOS VALORES

Al hacer uso de la palabra para referirse a los jóvenes que fueron distinguidos, Soloaga manifestó que “hay en estas pibas y pibes un futuro grandioso para nuestro pueblo ya que son estudiosos, solidarios, respetuosos, compañeros, comprometidos”.

“También están preocupados por los Derechos Humanos, de la mujer, de los niños, de la juventud, en la toma de decisiones sobre educación y por el flagelo de la droga que daña y mata, por lo cual constituyen un verdadero orgullo para nuestra comunidad”, puntualizó.

Vale recordar que en Cañadón Seco se prohibió hace dos años la realización de concursos de belleza por decisión del jefe comunal, de manera particular para dar fin a la “cosificación” de la mujer, estableciéndose una nueva política que tiene como objetivo dignificar el protagonismo de los jóvenes, recuperar el legado de los pioneros y consolidar un futuro a través de la construcción colectiva.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico